El ciclista colombiano Nairo Quintana, se mantiene con posibilidades de ganar el Tour de Francia al conseguir el segundo puesto en los Pirineos, el latinoamericano tuvo un inicio decepcionante en las primeras etapas de montaña del Tour de Francia y su compatriota Rigoberto Urán, sigue cuarto en la clasificación general, tras ser décimo en Foix, aun así completaron una buena jornada para el ciclismo de Colombia.
Quintana había perdido 4 minutos y 1 segundo en la general hasta día jueves, se recuperó en parte con su segundo puesto en Foix la segunda jornada pirenaica, que culminó con triunfo del francés Warren Barguil (Sunweb), líder de la clasificación de la montaña.
La lucha de Colombia con Nairo Quintana se mantiene
“Siempre hemos luchado, hemos estado y la calidad no se pierde de la noche a la mañana, señaló el principal favorito de Colombia para ganar en Francia. “Siempre estamos presentes y dejando huella”, afirmó un dolido Nairo Quintana tras la etapa.
Barguil (Sunweb), que dio a Francia la cuarta victoria en este Tour, y Quintana (Movistar) formaban parte de un cuarteto de escapados que completaron dos españoles, Alberto Contador (Trek Segafredo), tercero, y Mikel Landa (Sky), cuarto, en una etapa pirenaica de 101 km entre Saint Girons y Foix, con tres puertos de primera categoría, en que el italiano Fabio Aru (Astana) conservó su maillot amarillo de líder.
Aru y el británico Chris Froome (Sky), segundo en la general, entraron en un grupo de seis ciclistas, a 1 minuto y 48 segundos de los escapados, en el que también estaba el francés Romain Bardet (AG2R) y el colombiano Rigoberto Urán (Cannondale), tercero y cuarto en la general.
Los grandes beneficiados de la jornada fueron Landa, que es ahora quinto en la general, a 1 minuto y 9 segundos de Aru, y Quintana, que aunque sigue octavo, está a 2 minutos y 7 segundos.
“Espero que éste haya sido uno de los días brillantes, de recuperación. A ver si por lo menos puedo tener otro día como el de hoy. Ahora entro ahí, en la general. No perdemos la esperanza y esperamos que salgan otro par de días parecidos”, concluyó Quintana.
Urán se siente en buenas condiciones
Por su parte, Rigoberto Urán (Cannondale) que fue décimo en la etapa, se mostró contento con la anulación de 20 segundos que se le impuso la víspera, por lo que es cuarto en la general, a 35 segundos del líder y se siente “fuerte”.
“Estoy fuerte. Queda mucha carrera, quedan los Alpes. Lo importante es estar adelante”, señaló Urán.
El nativo de Colombia entró en la meta en un grupo de seis ciclistas, en que el estaban los cuatro primeros de la general, entre ellos el italiano Fabio Aru, el británico Chris Froome y el francés Romain Bardet, los tres que le preceden en la general.
Ese sexteto entró a 1 minuto y 48 segundos del cuarteto de cabeza.
Urán intentó alejarse del grupo que iba a la caza de los cuatro primeros en la bajada el tercero y último de los tres puertos de primera categoría de la jornada, a unos 10 km de meta, pero sería cazado tres después.
“Era una etapa que se sabía dura y explosiva. En estas etapas cortas suelen pasar cosas. Se intentó en la bajada, pero no daba para hacer diferencias”, explicó Urán.
El colombiano está ahora a 35 segundos de Aru, después que el jurado de la carrera anulara la sanción de 20 segundos de penalización con que había sido castigado el colombiano la víspera por avituallamiento antirreglamentario.
“La decisión es bastante justa”, afirmó Urán.
Tras esta decimotercera etapa, el potente equipo Sky tiene dos hombres con opciones en la general, Froome, segundo a 6 segundos de Aru, y Landa, quinto a 1 minuto y 9 segundos del líder.
“Ahora tienen dos hombres fuertes, hay que ver cómo van a manejar las cartas”, señaló Urán.
Froome cedió el jueves el maillot amarillo a Aru, pero Urán no cree que el británico esté mal.
“No lo veo más débil. Hay etapas que te pasan factura. Hoy estaba adelante y tiene un equipo fuerte”, concluyó la segunda promesa de Colombia en este Tour, Rigoberto Urán.