ir al contenido

Estados Unidos y Panamá salieron victoriosos en la segunda fecha del Grupo B de la Copa de Oro

La segunda fecha del Grupo B de la Copa de Oro se inició con el partido entre Panamá y Nicaragua, Tras concluir la primera parte con empate a 0-0, los tres goles del partido llegaron en los 15 iniciales de la segunda, que fue la etapa que tuvo más emoción y suspenso.

Nada más reanudarse las acciones de la complementaria, Carlos Chavarria, el mejor jugador de Nicaragua, a los 48 minutos, sorprendió con un potente disparo de pierna derecha desde fuera del área para poner el 0-1 al colocar el balón por el ángulo superior izquierdo del marco de Panamá, defendido por José Calderón.

El gol hizo que Panamá reaccionase de manera positiva al mantener mayor presión ofensiva y dos minutos más tarde, a los 58, llegaba el tanto del empate.

Obra del joven delantero Ismael Díaz, el mejor de Panamá que es una promesa del Oporto, quien sacó un zurdazo impresionante desde el centro del área y puso el balón en el ángulo superior de la portería nicaragüense defendida por Justo Lorente tras recibir una asistencia perfecta de Miguel Camargo, otro de los destacados del combinado canalero.

El empate en el marcador hizo que Panamá se convenciese que era mejor que su rival, que tiene mucho más potencial futbolístico a nivel individual y de conjunto, por lo que a los 57 minutos llegó su segundo gol.

Esta vez el autor fue otro hombre clave en la delantera de Panamá, el veterano Gabriel Torres, que disparó con la pierna derecha desde el centro del área un balón que entró por todo el medio de la portería defendida por Lorente.

La asistencia fue de Roderick Miller que se encargó de sacar una falta con la que había sido sancionada la selección de Nicaragua.

El segundo gol dio todavía más tranquilidad a Panamá, que de inmediato replegó líneas para quitarle ritmo al juego y permitir que Nicaragua hiciese el mayor desgaste físico en busca del empate que nunca llegó.

El colombiano Hernán «Bolillo» Gómez, máximo responsable técnico de Panamá, también comenzó a mover el banquillo para sacar a jugadores de contención y defensivos en lugar de los delanteros, mostrando claramente que estaba contento con el 2-1 y que quería asegurar el resultado.

Aunque dominó Panamá y tuvo mayor control del balón y el centro del campo, los jugadores canaleros estuvieron poco inspirados a la hora de rematar al marco defendido por el arquero nicaragüense, Justo Lorente.

Panamá hizo seis disparos a gol en la primera mitad por tres de Nicaragua, que se limitó a cerrar filas y buscar el contraataque que le permitiese sorprender a la defensa canalera, algo que no sucedió por lo que ambos equipos se fueron al descanso con el empate a 0-0.

Gómez hizo tres cambios con los jugadores Josiel Núñez (m.65) que salió por Camargo, Ricardo Clarke (m.69) por Ismael Díaz y Armando Cooper (m.86) por Yoel Bárcenas.

Mientras que el costarricense Henry Duarte, al frente del combinado nacional de Nicaragua, sacó en la segunda parte a Luis Peralta (m.46) por Eulises Pavón; a Cyril Errington (m.70) por Manuel Rosas y a Bryan García (m.81) por Marlon López.

Estados Unidos sufrió para vencer a Martinica 3-2

Estados Unidos puso un pie en los cuartos de final de la Copa Oro luego de vencer con mucho sufrimiento 3-2 a una Martinica que con mucha dignidad y buen fútbol por momentos se quedó cerca de dar la campanada del torneo.

Tras un primer tiempo en el que las oportunidades fueron escasas y la intensidad de los estadounidenses muy pobre, Martinica fue el que generó la de mayor peligro al estrellar un balón en el poste y silenciar el estadio que en su mayoría tenía aficionados nortamericanos.

Fue en el segundo tiempo cuando los locales salieron mucho más enchufados y de inmediato se notó pues Paul Arriola reventó el travesaño e instantes después Omar González anotó el 1-0 con gran fortuna gracias a un rechace.

Poco a poco Estados Unidos se volvió amo del partido y dominó la pelota hasta que armaron una gran jugada colectiva que terminó con un mejor remate de Jordan Morris para ampliar el marcador.

Fue entonces cuando la dignidad y el carácter caribeño aparecieron y apenas un minuto después reaccionaron gracias un terrible error del portero Brad Guzan que regaló el primero y les mostró la puerta para ocho minutos después empataran el marcador ante la incredulidad del equipo de las barras y las estrellas.

Sin embargo la estrella de la noche, Jordan Morris, tuvo la última palabra y le robó la ilusión a los caribeños al poner el 3-2 definitivo con una buena definición que pone al Team USA con un pie en la siguiente ronda del torneo, aunque Martinica se jugará la vida ante Panamá.

Al final de estos enfrentamientos Estados Unidos quedo en el primer lugar 4 puntos al igual que Panamá a quien supera por diferencia de goles. La tercera y última jornada del grupo B tendrá como escenario el Fistenergy Stadium de Cleveland, con los duelos de Panamá frente a Martinica y Nicaragua se enfrentará a Estados Unidos.