A la luz de recientes declaraciones del Secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, han surgido preocupaciones acerca del futuro del Estatus de Protección Temporal, que ampara a haitianos, salvadoreños, hondureños y nicaragüenses.
TPS es una forma de estatus migratorio que proporciona autorización de empleo y protección contra la deportación para ciudadanos extranjeros de ciertos países que han sufrido desastres naturales.
Los permisos de TPS para Honduras y Nicaragua vencen en enero de 2018, mientras que los de El Salvador expiran en marzo de 2018. El tratamiento que se dio a Haití podría ser un indicador de lo que pasaría con el resto. ¿Qué pasó con Haití? El permiso fue renovado, pero sólo por 6 meses (en vez de 18 meses como es costumbre) y con una advertencia del Secretario de Seguridad Nacional, John Kelly: «Esta extensión de seis meses debería permitir a los beneficiados con el TPS de Haití que viven en Estados Unidos obtener documentos de viaje y tomar otras medidas necesarias para su partida definitiva del país, y también proporcionar al gobierno haitiano el tiempo necesario para prepararse para la futura repatriación de todos los actuales amparados con el TPS”.
La organización Centro Presente está convocando a una protesta en la Casa de Estado el sábado 24 de junio a las 6:00 pm en apoyo a las más de 300.000 personas amparadas bajo el TPS en el país.
Para mayor información, llame a Centro Presente al (857) 256-2981.