ir al contenido

Análisis: 7 puntos clave del extraordinario testimonio de Comey sobre lo que Trump le dijo que hiciera

El testimonio del director del FBI, James Comey, ante el Comité de Inteligencia del Senado sobre sus conversaciones con el presidente Donald Trump acerca de Rusia puede resumirse en una palabra: noticioso.

Aquí hay siete puntos clave de su testimonio.

1) Comey está bastante seguro de que Trump interfirió inapropiadamente en la investigación, pero Trump no le pidió al FBI que la abandonara por completo

La forma en que Comey entendía sus conversaciones con el presidente, Trump le pidió a Comey tres cosas:

-Su lealtad pese a que parecía amenazar su puesto de trabajo

-«Levantar la nube» de cualquier percepción que indicara que el presidente estaba bajo investigación

-Abandonar la investigación del FBI sobre el asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Flynn.

«La pregunta fue sacarlo de que manera que yo, el presidente, no estoy personalmente bajo investigación», dijo Comey.

Pero según testificó Comey, Trump no le pidió que abandonara la investigación más amplia del FBI sobre la intromisión de Rusia en las elecciones de 2016 y si la campaña de Trump ayudó.

Comey también se negó a dar un juicio legal sobre si Trump obstruyó la justicia o si confabuló con Rusia, diciendo que es asunto del FBI y de un consejo especial para investigar.

2) Comey piensa que el presidente es un mentiroso

La forma en que Comey lo cuenta, la primera vez que conoció a Trump, Comey sintió la ansiedad- por un montón de pequeñas razones, pero nada en particular.

«Me preocupaba honestamente que pudiera mentir sobre la naturaleza de nuestra reunión», dijo Comey, por lo que dejó Trump Tower, saltó en un coche del FBI, abrió una computadora portátil y comenzó a escribir todos los detalles que pudo recordar sobre su primera reunión con el presidente. «Me llevó a creer que tengo que anotarlo, y tengo que escribirlo de una manera detallada … Sabía que podría llegar un día en el que podría necesitar un registro de lo que pasó, no sólo para defenderme a mí y al FBI y la integridad de nuestra situación, y la independencia de nuestra función».

Comey también dijo que el presidente mintió acerca de por qué lo despidió:

“La administración entonces eligió difamarme -y, lo que es más importante- al FBI diciendo que la organización estaba en desorden y que estaba mal dirigida, que la fuerza de trabajo había perdido la confianza en su líder. Esas fueron mentiras, puras y simples”.

3) La forma en que Trump manejó el despido de Comey fue lo que llevó a Comey a hablar

En primer lugar, Comey descubrió que fue despedido viendo la televisión.

En segundo lugar, Comey dijo que estaba confundido acerca de por qué fue despedido. El presidente cambió su relato varias veces, al final se acomodó en «esa cosa de Rusia». Entonces, Comey leyó en la prensa que el presidente le dijo a los rusos que Comey era un «nut job«, es decir, un loco.

Finalmente, Trump tuiteó esto:

James Comey mejor espero que no haya ”grabaciones” de nuestras conversaciones, ¡antes de que comience a filtrarlas a la prensa!

La caja negra

Hasta entonces, Comey dijo que él y altos líderes del FBI habían decidido «mantener … en una caja» todo lo que habían aprendido sobre las preguntas inapropiadas del presidente sobre la investigación.

Pero después del tuit de Trump, Comey dijo que no podía permanecer en silencio.

«Me desperté en medio de la noche del lunes [pensando] que podría haber corroboración de nuestra conversación», testificó Comey. «Y mi juicio era que necesitaba sacar eso a la palestra pública, así que le pedí a un amigo mío que compartiera el contenido de [mis memorandos] con un reportero».

4) Los demócratas están bastante seguros de que el despido de Comey es la clave de lo que el presidente hizo mal

«Creo que el momento en que su despido apesta», dijo el Senador Ron Wyden, Demócrata de Oregon.

El senador Mark R. Warner, de Virginia, el principal demócrata del Comité de Inteligencia del Senado, calificó el despido de Comey de «escandaloso, en última instancia».

«Como director del FBI, Comey fue finalmente responsable de llevar a cabo la investigación, lo que podría explicar por qué usted está sentado como un ciudadano privado», dijo Warner.

Comey estuvo de acuerdo en que cree que su despedida estaba ligada a las frustraciones del presidente con respecto a cómo Comey estaba manejando la investigación de Rusia.

«Algo sobre la forma en que estaba dirigiendo, creó presión, y él quería que me fuera», dijo Comey.

5) Los republicanos no están realmente tratando de defender al presidente

Lo más cerca que llegaron fue un senador republicano tratando de argumentar que: Bueno, lo que Trump hizo estaba mal, ¿pero es realmente obstrucción de la justicia?

«Dijo: ‘Espero’ [cuando le pidió que abandonara la investigación de Flynn]», dijo el Senador James E. Risch, de Idaho, un aliado de Trump. “¿No conoces a alguien que haya sido acusado por esperar algo?”

Comey dijo que no.

El senador John Cornyn, republicano de Texas, señaló que el tercer pedido de Trump – para que Comey «levante la nube» diciendo públicamente que el presidente no estaba bajo investigación – era razonable.

Comey estuvo de acuerdo pero dijo que el presidente no parecía entender que podría crear un «efecto boomerang» donde si Trump alguna vez estuviera bajo investigación, el FBI tendría que retractarse de su declaración pública.

6) Los republicanos critican por qué Comey no habló antes

«El presidente nunca debería haber despejado la sala», dijo la senadora Susan Collins, republicana de Maine, en relación a una reunión privada en la Oficina Oval entre Comey y Trump. “Y él nunca debería haberle pedido que dejara [la investigación en Flynn]”.

«Pero me quedo perplejo por tu respuesta, tu respuesta fue: ‘Estoy de acuerdo en que Michael Flynn era un buen tipo’. Podrías haber dicho: ‘Señor Presidente, esta reunión es inapropiada, esta respuesta podría comprometer la investigación’”.

Comey declaró que estaba «sorprendido» de que el presidente le pidiera que dejara una investigación y, en retrospectiva, probablemente debería haber sido más firme con el presidente. Pero él sólo quería decir algo – cualquier cosa – para terminar las «incómodas» conversaciones.

Y, dijo Comey, no se arrepiente de mantener las conversaciones del presidente dentro de un círculo estrecho: «Ninguna acción era lo más importante que podía hacer para asegurarme de que no hubiera interferencia en la investigación».

7) Ningún lado sale bien parado con los cuentos de Comey sobre los acontecimientos

Escuchar a Comey decir, cuando los republicanos están al mando y el FBI estaba investigando a los republicanos, que fue presionado por los republicanos para acomodar a conveniencia su investigación.

Y cuando los demócratas estaban a cargo y estaba investigando a los demócratas, fue presionado por los demócratas para dar forma a su investigación. Esto es nuevo y significativo. Sugiere que ningún lado era inmune a la intromisión en las investigaciones independientes del FBI.

Comey declaró que cuando investigaba los correos electrónicos de Hillary Clinton durante la campaña presidencial de 2016, la Fiscal General Loretta E. Lynch (una persona nombrada por el presidente Barack Obama) «me ordenó que no la llamara una investigación sino que lo llamara un asunto».

Eso, además de la reunión privada de Lynch con el ex presidente Bill Clinton antes de la decisión inminente del FBI sobre si Clinton podría haber manejado mal la información clasificada, levantó el radar de ética de Comey y lo persuadió para anunciar las conclusiones del FBI antes de lo previsto.

«Esa fue una de las cosas de peso que me llevó a concluir: tengo que alejarme del departamento si queremos cerrar este caso de manera creíble», dijo Comey.

*Este artículo apareció el jueves 8 de junio en la sección «The Fix» del Washington Post.

(Traducción El Tiempo Latino/El Planeta Media)

Últimas Noticias