ir al contenido

Comentarista de los Medias Rojas de Boston pidió disculpas por «comentarios xenofóbicos»

Jerry Remy, comentarista de los Medias Rojas de Boston se disculpó públicamente luego de haber realizado señalamiento en rechazo a la ayuda  de traductores a pitchers en el terreno de juego durante un juego de los patirojos contra los Yankees de Nueva York.

“Me disculpo sinceramente con los que puedan haberse sentido ofendidos por mis comentarios durante la transmisión del martes, expresó Jerry Remy a través de las redes sociales.

Durante  el partido entre Boston y los Yanquis de Nueva York, transmitido por la cadena NESN, Remy dijo que los lanzadores como Masahiro Tanaka “deberían aprender el idioma del béisbol”.

Sus comentarios fueron criticados en las redes sociales, y algunos argumentaron que no existe un idioma universal para el béisbol.

Los Medias Rojas y NESN emitieron comunicados en los que expresaron su desacuerdo con los comentarios de Remy.

“No compartimos la postura expresada durante la transmisión de anoche por Jerry Remy”, expresó el equipo.

Remy es analista de televisión de los Medias Rojas desde 1988. Fue infielder del equipo durante siete temporadas, y está en el Salón de la Fama de los Medias Rojas.

Las organización Grandes Ligas implementó una regla en 2013 que permite que haya traductores en el montículo para asistir la comunicación. Esa misma temporada, los relevistas japoneses de los Medias Rojas, Koji Uehara y Junichi Tazawa, utilizaron traductores.

Los comentarios de Remy fueron emitidos unas horas después que el exjugador de los Filis y miembro del Salón de la Fama, Mike Schmidt, dijo en una entrevista radial que el jardinero venezolano de Filadelfia, Odúbel Herrera, no podría ser un líder del camerino por la barrera del idioma debido a que Herrera realiza sus entrevistas con la prensa anglosajona en español, con la asistencia de un traductor.

Herrera dijo después de un partido de los Filis en Atlanta que Schmidt lo llamó para disculparse.

Últimas Noticias