El pasado miércoles 10 de mayo, ALPFA Boston fue anfitrión de la undécima edición del Summit de Latinas en los Estados Unidos con el tema “Rompiendo límites y avanzando”, ocasión que también sirvió para celebrar el aniversario número 15 del Programa para Mujeres de ALPFA en MIT.
Este año la discusión principal de la reunión fue sobre las mujeres latinas que están rompiendo con los límites y barreras en los Estados Unidos. La jefa de relaciones de ALPFA, Natalia V. Hilton, empezó el evento como la maestra de ceremonias.
Entre las oradoras invitadas estuvo Jennifer de Leon, autora, editora, oradora y instructora de escritura creativa. Es editora de “Wise Latinas: Writers on Higher Education”, publicado por la prensa de la Universidad de Nebraska.
También participó Malena Gonzalez, emprendedora con más de 10 años de experiencia trabajando con nuevos negocios y con compañías Fortune 500. Su pasión por solucionar los retos alrededor del tema de la salud la inspiró a empezar NutriCount en el 2016.
Finalmente, participó Sonia Chang Diaz, la primera Latina electa para el Senado del Estado de Massachusetts quien está sirviendo su cuarto término representando al Segundo Distrito de Suffolk. La discusión fue moderada por Caro Ruiz, la Jefe Administrativa de ALPFA.
La tarde continuó con la oradora principal, Lourdes Melgar, ex-secretaría de Energía e Hidrocarbonos de México. Melgar es egresada del Centro de Estudios Internacionales, CIS por sus siglas en Inglés, del MIT. Su trabajo ha transformado el sector energético de México y fungió como pieza clave en el diseño e implementación de la histórica Reforma Energética en dicho país. Durante su discurso, compartió su historia y habló del balance de ser madre y mujer. La ceremonia concluyó con el premio “Excelencia en la Comunidad” que fue otorgado a Judith Cullinane, directora de investigación, práctica Basada en Evidencia e Innovación en el Tufts Medical Center.