La Policía local está advirtiendo a los residentes sobre una serie de fraudes telefónicos que se han reportado recientemente, en los que los estafadores hablan español y se hacen pasar por agentes del IRS o del FBI.
Las estafas telefónicas están dirigidas principalmente a los residentes de la tercera edad y miembros de comunidades de inmigrantes vulnerables.
Estas llamadas aparecen en teléfonos fijos de la casa (landline) y teléfonos celulares por igual.
El Jefe de la Policía, James X. Fitzpatrick, advierte que los residentes nunca deben dar información personal, números de seguro social o números de tarjetas de crédito a las personas que llaman a sus hogares o teléfonos celulares sin haber sido solicitados.
Según el último Censo de los Estados Unidos (2010) casi el 74 por ciento de los residentes de Lawrence son de origen hispano o latino.
«Lo mejor que puede hacer cuando alguien sospechoso llama a su teléfono es simplemente colgar», dijo Fitzpatrick. «Por favor, no les de a estas personas su información personal, números de cuenta bancaria o números de tarjetas de crédito, y nunca envíe una orden de pago o una tarjeta de débito prepagada a una persona que no conoce. Como jefe de policía, no voy a permanecer indiferente mientras nuestros residentes son víctimas de robo».
Las estafas más comunes son las siguientes:
• Impostores del IRS: Los delincuentes exigen a sus interlocutores el supuesto pago inmediato de impuestos atrasados.
• Pariente detenido: Los estafadores se ponen en contacto con usted alegando que un amigo o pariente ha sido arrestado y necesita dinero para la fianza.
• Pariente secuestrado: Los estafadores llaman para reportar que un amigo o pariente ha sido secuestrado y que debe pagarse por su rescate.
• Amenaza de arresto: Los estafadores llaman para decirle que usted está sujeto a arresto (por una variedad de agencias diferentes: Mariscales estadounidenses, FBI, etc.) y debe pagar para evitar que se lo lleven detenidos.
• Estafa de servicios públicos: Los estafadores se presentan como cobradores de facturas de las compañías de servicios públicos y amenazan con cerrar el servicio si no pagan.
• Sorteos: Alguien llama para notificarle que ha ganado un concurso o un sorteo y debe enviar dinero para recaudar cualquier ganancia.
• Apoyo Técnico/Malware: Alguien se pone en contacto con usted diciendo que su computadora necesita reparaciones o ha sido infectada por un virus, y debe enviar dinero para recuperarla. Además, un pop-up puede aparecer en su computadora, indicando que está infectado con malware, y que supuestamente debe llamar a un número para eliminar el virus.
En muchas de estas llamadas, el estafador exige el pago mediante giro electrónico o tarjeta de débito pre-pagada. Esto debe generar sospecha inmediata. Ningún vendedor legítimo ni agencia gubernamental demandará dinero a través de estos medios.
El envío de dinero a través de giro postal, o tarjeta de débito pre-pagado es lo mismo que el envío de dinero en efectivo, y si el dinero se envía a un criminal, lo perdió para siempre y no se puede recuperar.
Si alguien tiene alguna pregunta o siente que ha sido víctima, debe comunicarse de inmediato con la policía para reportar el incidente.