ir al contenido

Líderes de varias religiones firman una alianza en la ciudad de Chelsea

Este lunes, representantes de diversas religiones en Chelsea se congregaron en la oficina del City Manager, Tom Ambrosino, para firmar una declaración conjunta de unidad, motivados por el corriente clima nacional y con el propósito de apoyar a los residentes, en especial a los inmigrantes.

Mediante esta declaración, líderes religiosos judíos, cristianos y musulmanes se comprometen a defender el estatus de ciudad santuario de Chelsea, rechazan la deportación de inmigrantes sin record criminal, se oponen a la prohibición de viajes impuesta por el presidente Trump, a la construcción del muro en la frontera con México y a la discriminación basada en raza, religión o estatus migratorio.

“La comunidad religiosa de la ciudad se une en una manera cooperativa para enfrentar los problemas que impactan la ciudad, especialmente en estos tiempos cuando hay muchas divisiones en el país, Tenemos una voz local que nos garantiza que todos los miembros de la comunidad creyente van a trabajar juntos”, dijo el City Manager Ambrosino.

Por otro lado, los firmantes también han expresado su preocupación por un incremento documentado en la violencia y expresiones de odio en los últimos meses, incluyendo graffitis racistas en iglesias afro-americanas y en sinagogas, quema de mezquitas, ataques a mujeres y hombres que se cubren la cabeza por motivos religiosos, y ataques verbales y físicos basados en afiliaciones políticas.

“Rechazamos todo acto de odio contra aquellos cuyos derechos están potencialmente en peligro en el corriente clima—inmigrantes, indígenas, mujeres y la comunidad LGBTQ, y cualquiera que sufra de injusticia y desigualdad”, es una de las cláusulas de la solicitud.

“Estoy muy emocionado de formar parte de esta declaración, que refleja nuestros valores, el respeto a la dignidad y a los derechos humanos”, dijo Loay Assaf, de la Sociedad Islámica de Chelsea. “Todos somos creación de dios, independientemente de nuestra raza, nuestros orígenes o nuestro estatus migratorio. En tiempos en los que oímos y sentimos voces divisivas, queremos unirnos, enfrentar este sentimiento negativo y trabajar juntos”, agregó. “Invitamos a miembros de otras religiones, e incluso a aquellos que no son creyentes, a unirse a este compromiso”.

Por su parte, el Reverendo Edgar A. Gutiérrez-Duarte, sacerdote de la Iglesia Episcopal San Lucas, señaló: “Miembros de diferentes comunidades religiosas de la ciudad queremos expresar nuestro apoyo a las acciones de la ciudad de Chelsea en respuesta al incremento de planes para aumentar la presión contra minorías, musulmanes, afroamericanos, inmigrantes o miembros de la comunidad LGBT”.

“La unidad de las diversas organizaciones religiosas en Chelsea es algo que hemos querido que suceda por al menos 8 ó 9 años”, opina Sandra G. Whitley, Pastora de la Iglesia cristiana People’s A.M.E. en Chelsea. Estamos felices de que a través de este proceso de dialogo y conversación podemos saber que esta es una alianza sincera entre hermanos y hermanas”.

Representando a la sinagoga Walnut Street de Chelsea, estuvo la rabina Lila Kagedan, quien también dijo unas palabras:  “Como judíos hemos experimentado persecución y discriminación en nuestra historia reciente, y nos sentimos más comprometidos a promover la inclusión, tolerancia, amor y amistad. Me siento apoyada por la comunidad de Chelsea”.

En conclusión, esta alianza interreligiosa hace un llamado «a todos los líderes de la ciudad de Chelsea, a apoyar estas afirmaciones y unir a la comunidad para superar diferencias en identidad étnica, cultura, idioma, lenguaje, color de la piel, y creencias religiosas, y promover educación y concientización dentro de la ciudad de Chelsea».