El Alcalde Martin Walsh y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, firmaron este viernes un memorándum de entendimiento en el City Hall de Boston mediante el cual «expresan conjuntamente la voluntad de promover la cooperación y mutuo entendimiento».
«Estrechar lazos con Ciudad de México nos hace más fuertes», dijo el alcalde Walsh. «Somos ciudades que tenemos retos comunes, y trabajar juntos nos hará hacer progresos no sólo a nivel local sino también a nivel nacional».
Este acuerdo se firma en el marco de recientes interacciones que ha habido entre ambas ciudades. En noviembre de 2015 funcionarios de Boston visitaron la capital mexicana para evaluar el sistema de transporte público. «Podemos aprender mucho de Ciudad de México», enfatizó Walsh, agregando que en Boston conocemos varios problemas relacionados con transportación pública que debemos abordar. «En el memorándum que estamos firmando hoy acordamos cooperar en asuntos de desarrollo económico incluyendo innovación, inversión, comercio, terrorismo, transporte y sostenibilidad», agregó.
Por su parte, el mandatario de México dijo: “Agradecemos desde Ciudad de México la oportunidad de firmar un acuerdo con un alcalde que ha hecho declaraciones tan valientes en favor de los inmigrantes. Es un honor estar en una ciudad tan llena de desarrollo, innovación, empuje y jóvenes que están aprendiendo y construyendo”.
Miguel Ángel Mancera también recordó que en noviembre de 2017 habrá un juego de football entre los Patriots de Nueva Inglaterra y los Raiders de Oakland en el estadio Azteca de la Ciudad de México, cuya capacidad es de más de 100.000 espectadores. «Este juego es un símbolo de que dos ciudades de clase mundial se unen para crear una relación de amistad más fuerte», añadió Walsh.
Según el memorándum, ambas ciudades se comprometen a «fortalecer la cooperación para promover el desarrollo económico y éxito mutuo, incluidas las oportunidades comerciales y de inversión, la promoción de ambas economías de la innovación y el turismo». También acceden a promover el desarrollo de los sectores deportivo y cultural e intercambiar todas las ideas relacionadas con las soluciones de movilidad urbana y el desarrollo e implementación de soluciones sostenibles y ecológicas.