El Servicio Meteorológico Nacional se refiere a las tormentas de invierno como el “Asesinos Engañosos” porque la mayoría de las muertes están indirectamente relacionadas con la tormenta. Las personas se lesionan o mueren en accidentes de tráfico en las carreteras heladas, o sufren de hipotermia debido a la exposición prolongada al frío. Las tormentas de invierno pueden eliminar la calefacción, la electricidad y las comunicaciones, a veces durante días a la vez.
Las tormentas de invierno incluyen una variedad de clima, incluyendo la nieve y temperaturas bajo cero, fuertes vientos y tormentas de lluvia e incluso hielo o fuertes lluvias. Información detallada sobre las tormentas de invierno se encuentra al contactar la oficina del Servicio Meteorológico Nacional de Previsión, la agencia local de manejo de emergencias o mirando la televisión local, escuchando la radio y la radio meteorológica de la NOAA.
ANTES:
- Haga que un profesional revise su sistema de calefacción cada año. Esto asegurará que su sistema esté funcionando de manera segura y eficiente, y esto a su vez le ahorrará dinero.
- Si su sistema de calefacción ocupa madera, limpie su chimenea o estufa. Haga que el conducto de su chimenea sea revisado verificado contra cualquier acumulación de creosota y que se limpie para reducir el riesgo de incendio.
- Asegúrese de que su casa tenga buen aislamiento y que el aislante alrededor de las puertas y los marcos de las ventanas estén sellados para mantener adentro el aire caliente. Cierre las habitaciones que no sean necesarias, use toallas o trapos en las grietas debajo de las puertas y cubra las ventanas por la noche.
- Tenga mucho cuidado al utilizar fuentes alternativas de calefacción. Llene de combustible fuera de la casa los calentadores de queroseno y manténgalos por lo menos a tres pies de objetos inflamables. Al utilizar calentadores de queroseno, asegúrese de mantener la ventilación para evitar el acumulo de humo tóxico.
- Para evitar que las tuberías se congelen, envuélvalas con un aislamiento térmico, o con cinta térmica o con capas de periódicos viejos. Cubra los periódicos con plástico para evitar la humedad y dejar que las llaves del agua goteen un poco para evitar la congelación.
- Aprenda a cerrar las válvulas de agua en caso de que se rompa una tubería. Si las tuberías se congelan, retire cualquier aislamiento o capas de periódicos y envuelva los tubos con trapos. Desconecte las mangueras del jardín, y apague y vacíe el agua de las tuberías que conducen a las llaves de paso. Esto reduce la posibilidad de congelamiento en el pequeño espacio de la tubería, justo dentro de la casa.
DURANTE:
- Use varias capas de ropa holgada, liviana y abrigada. Varias capas de ropa ligera le mantendrán más abrigado que una sola capa gruesa. Use guantes (o manoplas) y un sombrero para ayudar a prevenir la pérdida de calor corporal.
- Permanezca en el interior durante las tormentas. Verifique si sus familiares ancianos o los vecinos necesitan ayuda adicional para garantizar su seguridad.
- Camine cuidadosamente en las superficies con nieve o hielo. Tenga cuidado de no hacer esfuerzos extremoso cuando apalee la nieve.
- Cúbrase la boca con una bufanda para proteger sus pulmones del aire extremadamente frío.
- Manténgase seco. De ser posible, cámbiese de ropa frecuentemente para prevenir la pérdida de calor corporal.
- Trate de conservar combustible, si es necesario, manteniendo su residencia más fría de lo normal. Temporalmente cierre la calefacción de algunas habitaciones. Si va a estar lejos durante el clima frío, deje la calefacción de su casa ajustada a una temperatura no inferior a 55º F.
- Evite conducir durante las tormentas de invierno. Si tiene que conducir, permanezca en las calles principales y evite los atajos por carreteras.
- Trate de viajar sólo durante el día. Planee con anticipación para los viajes durante el invierno. Asegúrese de que alguien sepa a dónde va, y conozca sus rutas primarias y las alternas.
- Si queda atrapado en su vehiculo durante una tormenta de nieve, salga de la carretera. Encienda las luces de emergencia y cuelgue una bandera de auxilio en la antena o ventana. Permanezca en su vehículo, donde es más probable que lo encuentren los rescatistas. No salga a pie durante una tormenta de nieve, a menos que pueda ver un edificio cerca de dónde está y esté seguro que puede refugiarse allí. Si deja el vehículo, tenga cuidado extra porque las distancias son distorsionadas por el viento y la nieve.
- Encienda el motor y la calefacción unos 10 minutos cada hora para mantener el calor. Cuando el motor está en marcha, abra una ventana ligeramente para que se ventile adentro y remueva la nieve periódicamente del tubo de escape para evitar una posible intoxicación por monóxido de carbono.
- Tenga cuidado de no desperdiciar la energía de la batería. Equilibre las necesidades de energía eléctrica (uso de luces, calefacción, radio) con su suministro.
- Si se queda varado en un área remota, en un espacio abierto, escriba en grandes letras de molde las palabras: HELP o SOS y ponga una línea de rocas o ramas de árboles para atraer la atención del personal de rescate que puedan estar examinando el área desde un avión.
- Los signos de congelación incluyen la pérdida de sensación y el aspecto blanco o pálido en las extremidades, tales como los dedos, los dedos de los pies, lóbulos de las orejas y la punta de la nariz. Si se detectan estos síntomas, busque ayuda médica de inmediato.
- Los signos de la hipotermia incluyen temblores incontrolables, pérdida de memoria, desorientación, incoherencia, dificultad para hablar, somnolencia y aparente agotamiento. Si se detectan síntomas de hipotermia, lleve a la persona a un lugar cálido, quítele la ropa húmeda o mojada, vístala con ropa seca y envuelva todo su cuerpo con una manta. Es importante calentar el centro del cuerpo primero. Si la persona está consciente, déle bebidas calientes sin alcohol o sin cafeína. Busque ayuda médica tan pronto como sea posible.
DESPUÉS:
- Después de que el peligro de una tormenta de invierno pase, o cuando los caminos estén viables, busque maneras de mantener el calor. Esto puede incluir ir a un centro de refugio o a un centro de calentamiento, si su casa no está caliente.
- Evite caminar al aire libre en superficies resbaladizas o montañosas hasta que el hielo se haya derretido.
- Tenga cuidado, ya que la nieve y el hielo se pueden derretir durante el día y volver a congelar al bajar las temperaturas por la noche.