Las comunidades latinas de Estados Unidos se han mostrado preocupadas y alertas ante la cambiante situación de las políticas de inmigración en el país, y Chelsea no ha sido la excepción. En una ciudad mayoritariamente conformada por inmigrantes hispanos, las noticias han generado temor en la comunidad por las constantes amenazas de Trump.
Esto ha traído como consecuencia el aumento de la demanda de servicios de inmigración y las actividades de activismo comunitario. La Colaborativa de Chelsea, una organización local dedicada a educar y apoyar a los hispanos de la ciudad, tiene una serie de actividades y eventos planeados para la comunidad latina de Chelsea esta primavera.
1)Plan para enfrentar las redadas
La posibilidad de una eventual redada es lo que tal vez genera más miedo entre los inmigrantes indocumentados que hacen vida en Chelsea. Ante tal escenario, La Colaborativa ha unido esfuerzos para generar un plan de acción que sirva de respuesta contundente a la posible intención de hacer redadas dentro de la ciudad.
El plan diseñado consiste en darle protección y seguridad a quienes por razones de persecución motivada a su estatus legal dentro del país se sientan amenazados, y explicar qué hacer y qué no hacer en caso de ser visitado por un oficial de ICE (Immigration and Customs Enforcement). Visite las instalaciones de La Colaborativa en la calle Broadway de Chelsea para enterarse en qué consiste este plan.
2) Clases de ciudadanía y de Inglés como Segundo Idioma (ESL)
Esta primavera hay talleres en Chelsea que te enseñan los requerimientos para convertirte en ciudadano y te asisten con la aplicación sin costo alguno.
Además, también se estarán ofreciendo clases gratuitas de inglés que ayudan a los participantes a aprobar el examen de la ciudadanía, abogar por la educación de sus hijos y asegurar un mejor empleo.
Las clases comenzarán a principios de abril en la sede de La Colaborativa, y tendrán una duración de 13 semanas. Los residentes de Chelsea pueden registrarse de forma gratuita.
3) Asesoría legal de inmigración
Dado el incremento de miembros de la comunidad en busca de orientación sobre el proceso de inmigración, la Colaborativa ofrece servicios de asesoría de inmigración gratis los miércoles de 2pm a 6 pm (cita requerida).
4) 18 de Marzo: Día Comunitario de Participación Cívica
Con el fin de organizar un movimiento en contra de deportaciones, discriminación y cualquier otro ataque en contra de las comunidades de color, se ha organizado una movilización de jóvenes para tocar 1000 puertas de la ciudad de Chelsea, con el fin de mostrar solidaridad con los vecinos, compartir información sobre las Leyes Migratorias y ofrecer apoyo a cualquier persona que enfrente discriminación, ansiedad y otras dificultades. La movilización se llevará a cabo desde las 9:30am hasta las 2:00pm
Para más información o para ofrecerse como voluntario puede contactar a Yessenia Alfaro al 617-889-6080 ext. 108 o a Norieliz de Jesus ext. 117. De igual manera puede consultar entrando a la página www.chelseacollab.org
5) Marcha del 1 de mayo
El 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador. Este día habrá una gran movilización para promover la educación de los inmigrantes sobre sus derechos como trabajadores. Todos son bienvenidos a participar en la programación de reuniones. La primera de estas se llevará a cabo el jueves 16 de marzo a las 10am en La Colaborativa.
Para más información, visite www.chelseacollab.org