La campaña social «I’m not bad» de la iniciativa Positive Parenting será presentada en la Biblioteca Pública de East Boston el 11 de marzo de 2017 de 12:00 a 3:00 pm.
El evento estará abierto al público y contará con representantes de la oficina del Alcalde Martin J. Walsh, con el Senador estatal Joseph A. Boncore y el representante Adrián Madaro, para destacar el apoyo a nuestra comunidad y entregar un presente a los niños involucrados en el proyecto.
La campaña social tiene como objetivo crear conciencia para los desafíos de la crianza de los hijos y para ayudar a los padres a dejar de percibir los comportamientos de sus hijos como negativos, y entenderlos con más profundidad y significado.
La campaña, protagonizada por 27 niños y sus familias, contará con una exhibición de video, fotos e historias enfocadas en dar a los niños una voz y un medio para compartir sus deseos y abogar por sus necesidades, que a menudo se centran en la atención, aceptación, afecto y aprobación.
«No es difícil para los niños expresarse, pero puede ser muy difícil para ellos articular sus sentimientos específicos a través de palabras habladas», manifestó Anna Svetchnikov, Fundadora y CEO de Longwood Care, Inc. «Muchas emociones se exhiben a través de comportamientos o expresiones exageradas como berrinches, pataleos o gritos. Los padres luchan con estos comportamientos diariamente. La mayoría de las veces, estos comportamientos son vistos superficialmente como «malos» y rara vez estas actitudes son examinadas y abordadas.
El estrés del trabajo, la preocupación por la rutina diaria y otras prioridades pueden hacer que los padres pasen por alto estas situaciones a la cuales hay que poner atención. En otros casos, las respuestas de los padres se apresuran y los estallidos son equivalentes a los del niño.
La Iniciativa de Crianza Positiva y su campaña se dedican a brindar apoyo a niños y familias, teniendo como intención de ayudar a los padres a ser creativos para solucionar problemas, educar, iluminar y enriquecer la vida de sus hijos. El objetivo del programa es agregar más significado y valor a los comportamientos e interacciones cotidianas de los niños y centrarse en crear conexiones significativas en lugar de dar o recibir.