ir al contenido

Markey: «Lucharé para no dar a Trump el dinero para el muro ni para más agentes de inmigración»

Facebook

Ed Markey habla sobre su reciente viaje a El Paso y las relaciones entre México y EE.UU.

El senador demócrata Ed Markey, quien representa a Massachusetts ante el Senado de Estados Unidos, tiene muy claro que construir un muro no solucionará los graves problemas de tráfico ilegal de personas y narcóticos en la frontera con México.

El fin de semana pasado viajó junto a los senadores demócratas Ben Cardin (Md) y Jeff Merkley (Ore) a Ciudad de México y a El Paso, una población fronteriza, para reunirse con miembros del gabinete mexicano.

«Sabemos que el intento por humillar a los mexicanos va a resultar contraproducente. Para que Estados Unidos tenga una buena relación con México, debemos abordar la relación desde una perspectiva respetuosa», dijo el senador en una conferencia de prensa dirigida a los medios de comunicación hispanos de Boston.

«En crimen, en drogas y en inmigración tenemos que tener a nuestro más cercano vecino como un aliado, si queremos tener éxito implementando políticas», agregó el senador, quien mencionó que en vez de perseguir este objetivo, Donald Trump está haciendo cada vez menos probable que obtengamos la cooperación del gobierno mexicano.

El viaje de Markey se dio en el marco de la publicación de nuevas reglas de inmigración por parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que extienden el universo de personas que son deportables en Estados Unidos.

«Cuando estuve en México me quedó muy claro que un muro no protegerá a Estados Unidos. No va a ayudar al gobierno, ni a la policía, ni a la guardia nacional mexicana a combatir el tráfico de drogas ni de criminales a nuestro país», dijo Markey.

«Esto es algo por lo que vamos a luchar cada día en el senado, para asegurarnos de no dar a Donald Trump el dinero para el muro, ni para los agentes de inmigración, ni para nuevos centros de detención.

Markey ha defendido una reforma migratoria integral que de a los más de 11 millones de indocumentados en Estados Unidos una vía hacia la ciudadanía. Sin embargo, con Trump, esto parece cada vez más lejano.

«Trump habla de contratar a 10,000 agentes de inmigración que irán comunidad tras comunidad a lo largo de este país esparciendo el miedo y la aprehensión en los corazones de padres y niños, lo cual es innecesario», enfatizó el senador.

Últimas Noticias