ir al contenido

Consejos para mantener la casa caliente con poca o ninguna calefacción

No importa si eres un estudiante universitario pobre, si estás al frente de una familia muy grande y no te alcanza el sueldo o simplemente tienes bajos ingresos o quisieras ahorras más. O tal vez vives en una casa vieja y con mucha corriente de aire o quieres reducir tus emisiones de CO2. Cualquiera sea la razón, necesitas formas para mantenerte caliente sin gastar mucho dinero. Y aquí hay algunos trucos:

  1. Cierra todas tus ventanas apropiadamente. Esto incluye asegurarte de que las ventanas de tormenta estén bien instaladas y cerradas. Las ventanas deben estar enganchadas. Ábrelas durante el día si la temperatura afuera es más alta que adentro. Mantén las ventanas selladas. Puedes comprar masilla o plástico para sellarlas mejor. Como mínimo, presiona una toalla o camiseta enfrente de las fugas notables que haya en tu ventana.
  2. Usa una cortina de plástico y cubre las ventanas. De esta forma podrá entrar la luz solar, y mantendrá el aire frío afuera. También puedes cubrir tus ventanas con plástico y hacerlas herméticas.
  3. Coloca las cortinas. Un set de cortinas pesadas puede bloquear las corrientes de aire. Ábrelas cuando el sol está brillando y ciérralas cuando no.
  4. Sella tus puertas. Revisa alrededor del marco de la puerta y debajo de esta. Puedes comprar cinta aislante o una puerta de barrido. De nuevo, como mínimo, mete una toalla debajo de la puerta.
  5. Deja que entre mucho sol en tu casa. Revisa que no haya cosas obstruyendo la luz solar. Quita todos los objetos que estén contra la pared en el lado soleado de tu casa (durante la noche, vuélvelas a poner en ese lado para que sirvan como aislantes).
  6. Cierra cualquier cuarto que no se use. Las puertas cerradas hacen que ese cuarto sea una barrera entre tú y el aire frío. También evita que el aire circule mucho, lo que reduce la pérdida de calor.
  7. Coloca una alfombra. Las alfombras o los tapetes te ayudarán a evitar la perdida del calor a través del suelo. Generalmente están más cálidos al tacto que la madera o la piedra, y así ofrecen una superficie más caliente en la cual caminar.
  8. Añade aislamiento al ático. Mucho aire caliente se escapa a través del ático, ya que el aire caliente se eleva y el aire frío se cae. Asegúrate de que tu ático esté aislado.

9.Enciende algunas luces incandescentes. El foco incandescente libera hasta 95% de su energía como calor en lugar de luz.

Las luces LED o fluorescentes compactas no son tan útiles para calentar un cuarto, así que guárdalas para los días más calientes.

Últimas Noticias