Ya es sabido que varias órdenes judiciales federales emitidas en Boston, Nueva York y otros lugares permitieron que los ciudadanos de los siete países vetados por Trump pudieran entrar a Estados Unidos si tenían sus visas en regla. Sin embargo, no han viajado más personas bajo esta condición, y el Boston Globe investigó por qué. Resulta que no se les ha permitido abordar los aviones en el extranjero, porque el Departamento de Estado ya había revocado sus visas, según informó al Globe un funcionario federal con conocimiento directo del caso.
Las revocaciones fueron el resultado directo de la orden ejecutiva del presidente, que suspende la entrada de ciudadanos de Irak, Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen, todos países de mayoría musulmana.
Este martes, funcionarios de Homeland Security dijeron que a 721 titulares de visas se les negó el embarque a sus aviones en las 72 horas siguientes a la orden ejecutiva.
Los abogados habían estado instando a los titulares de visas y green cards de esos siete países a viajar a Boston desde que dos jueces federales detuvieron la orden de Trump por siete días después de una demanda presentada por la ACLU y otros. Pero los abogados dijeron que no estaban al tanto de la nota del Departamento de Estado que revocaba las visas, y dijeron que habrían desafiado esa directriz si lo hubiesen sabido.
El gobierno de Estados Unidos presentó la nota en la corte federal después en respuesta a la demanda.