ir al contenido

Trump podría limitar opciones de trabajo para los inmigrantes

Tal parece que vienen en camino nuevas regulaciones para los inmigrantes. El Washington Post tuvo acceso a borradores de dos órdenes ejecutivas que restringirían el flujo de trabajadores extranjeros en Estados Unidos.

La primera de ellas tiene que ver con controlar y deportar a los inmigrantes que dependan de ayudas públicas. La segunda con limitar las visas para trabajadores extranjeros en EE.UU.

Aunque la prohibición de inmigración de Trump la semana pasada se centró en el tema de seguridad nacional y prevención del terrorismo, los nuevos proyectos se enfocan, en cambio, en las promesas de la campaña de Trump de proteger a los trabajadores estadounidenses y crear empleos, restringiendo inmediatamente el flujo de inmigrantes y trabajadores temporales para dar prioridad a la mano de obra estadounidense.

Por un lado, la primera orden podría «negar la admisión a cualquier extranjero con alta probabilidad de convertirse en una carga pública» y desarrollar normas para «determinar» si un inmigrante puede ser deportado después de cinco años si esa persona recibe una cierta cantidad de asistencia pública, tales como tickets de comida, asistencia temporal para familias necesitadas (TANF) o Medicaid.

La segunda orden, titulada «Orden Ejecutiva sobre la Protección de empleo y trabajadores de Estados Unidos mediante el Fortalecimiento de la Integridad de los Programas de Visas de Extranjeros», exige «eliminar» el «imán de trabajo» que está impulsando la inmigración ilegal a los Estados Unidos. La orden eliminaría visas de trabajo para extranjeros que no sean de «interés nacional» o que violen las leyes de inmigración estadounidenses.

«Las leyes de inmigración de nuestro país están diseñadas para proteger a los contribuyentes estadounidenses y promover la autosuficiencia de los inmigrantes, sin embargo, los hogares encabezados por extranjeros son mucho más propensos que los dirigidos por los ciudadanos a usar los beneficios públicos de los Estados Unidos», dice el proyecto de orden ejecutiva, el cual no proporciona evidencia que apoye la afirmación de que los hogares de inmigrantes son más propensos a usar beneficios de bienestar social.

No sería sorpresa que el gobierno Trump presente y firme pronto una orden ejecutiva que tenga un impacto sobre las visas H-1B, L-1, E-2 y B1. Sin embargo, aún no hay certeza de si esto se va a formalizar o no.

Algunos de los detalles del borrador que vio el Post acerca de las regulaciones a las visas H1-B incluyen la publicación cada año de un informe de quiénes son los beneficiaros de este programa de visados.

Entre los detalles que todavía no se han divulgado está cómo cambiaría exactamente la asignación de estas visas H1B: si se reducirá el número de visas otorgadas anualmente y/o si se limitará aún más quiénes las podrán recibir. Actualmente unas 85,000 de estas visas se asignan cada año. Además podría aumentar el salario mínimo requerido para estos trabajadores que busquen esta visa a $130,000 al año.

Últimas Noticias