Verónica Robles, una activista muy querida en nuestra comunidad que ha trabajado incesantemente para integrar a las diversas culturas de East Boston, fue nombrada esta semana la «Mujer del año 2016» por el periódico local East Boston Times.
«A través del tiempo y gracias a su centro cultural ubicado en McClellan Highway, Robles ha surgido como una líder de la comunidad que ha roto las barreras entre la población latina y no latina de Eastie, promoviendo actividades artísticas, festivales y activismo», escribió el East Boston Times. «Por esta razón Verónica es la Mujer del Año 2016».
En su centro cultural regularmente se ofrecen clases, talleres musicales y se convoca a numerosos festivales donde es posible celebrar la rica diversidad que ha convertido a Eastie en un gran lugar para vivir, trabajar y hacer negocios. Verónica es además una gran cantante que a menudo se sube a la tarima a entonar canciones populares de su natal México, acompañada de sus mariachis.
El Eastie Times se refirió especialmente a un proyecto que sacó adelante Verónica el verano pasado, llamado «Dancing With Elotes». Cada miércoles en el mercado de agricultores de East Boston, Verónica tenía un puesto donde vendía elotes, tal cual como se venden tradicionalmente en las calles de México, y decidió invitar a los visitantes del mercado a crear una escultura común utilizando mazorcas y hojas de maíz. La escultura se convirtió en un símbolo de paz y unidad en la comunidad.
Además, gracias al apoyo de New England Foundation for the Arts’ Creative City Program y The Barr Foundation, Verónica obtuvo ayuda financiera para ofrecer trabajos de verano a jóvenes a través de este proyecto, quienes preparaban y vendían los elotes en el mercado.
El periódico East Boston Times también hizo un nombramiento al mejor «Hombre del año 2016», que se lo ganó Albert ‘Buddy’ Mangini, actual presidente de la Cámara de Comercio de East Boston.
«Mangini es un hombre que ha definido lo que significa retribuir a la comunidad de East Boston», escribió el Times. «Por décadas, su trabajo con organizaciones de jóvenes, fondos para becas y actividades filantrópicas en la comunidad han sido inigualables».