Cuando nos despertamos la mañana del 1 de enero, seguramente nos pareció que nada había cambiado mucho en nuestro entorno, sin embargo, vale la pena recordar que han entrado en vigencia algunas nuevas leyes locales que podrían afectar el día a día de los residentes de Massachusetts, y por ello hemos decidido recopilar las más importantes a continuación:
Aumenta el sueldo mínimo
En julio de 2014 se firmó una ley según la cual el salario mínimo de Massachusetts debe aumentar de $10 a $11 por hora a partir del 1 de enero de 2017. Además, los empleados que reciben más de $20 al mes en propinas deben tener un salario mínimo de $3.75 por hora, siempre y cuando al final reciban un mínimo de $11 al añadir propinas. Si la tasa horaria total para el empleado, incluyendo propinas, no es igual a $11, entonces el empleador debe compensar la diferencia.
Nuevas regulaciones para Uber y Lyft
A partir del 1 de enero de 2017, empresas como Lyft y Uber implementarán lo que la oficina del gobernador califica como «el más riguroso sistema de chequeo de conductores en todo el país». De acuerdo con una ley firmada por el gobernador Charlie Baker en agosto, los trabajadores de este tipo de empresas deberán someterse a una revisión de antecedentes penales, que incluye confirmar que el conductor no es un agresor sexual.
Se abre el acceso a registros públicos
Ha entrado en vigencia la primera actualización de la ley de registros públicos abiertos de principios de los años 70, que facilita la publicación de registros electrónicos y plantea cargos por copias en papel. Las nuevas reglas también requieren una persona claramente designada, cuya responsabilidad es presentar estas solicitudes, y facilita la posibilidad de castigar a las agencias no conformes.
Regulaciones para aumentar las tarifas de T
Una ley aprobada como parte del presupuesto del año fiscal 2017 añade algunas nuevas limitaciones para subir las tarifas del transporte público local. De acuerdo con esta ley, las tarifas sólo pueden subir una vez cada dos años, y no más de un 7 por ciento. Esto da cierto respiro a los usuario de la MBTA (por ahora).
La marihuana es legal, aunque con algunos peros…
Desde el 15 de diciembre pasado ya es legal consumir marihuana con fines recreativos en nuestro estado. Sin embargo, el gobernador acaba de firmar una ley para retrasar la venta de la droga en tiendas hasta mediados de 2018. Recuerde que aún sigue estando prohibido conducir bajo la influencia de la marihuana o consumir la droga en espacios públicos (lo mismo que aplica para el alcohol).