Un informe de la Policía de Boston indica que se han producido 46 homicidios en Boston en 2016, seis más que en 2015. La policía explica que gran parte de la violencia está relacionada con pandillas y drogas, cosa que no parece variar de año a año.
Los líderes comunitarios atribuyen los problemas de pandillas a la pobreza y falta de oportunidades en algunas zonas de la ciudad.
Los vecindarios donde más ha habido asesinatos son Dorchester, Mattapan, Roxbury y East Boston. Para más detalles sobre los lugares y fechas de los crímenes, visite www.universalhub.com/crime/murder/2016.
Una niña de 2 años y otra de 9 años estuvieron entre las víctimas más jóvenes de violencia armada en 2016. El 15 de octubre, un hombre en moto disparó a un auto donde estaba la niña de dos años de edad, y la hirió en la mano y en la pierna. El hombre estaba apuntando al padre de la niña, quien estaba parado afuera del vehículo en una calle Roxbury. Una semana antes, otra niña de 9 años fue asesinada mientras jugaba en una fiesta de cumpleaños también en Roxbury.
Entre 2010 y 2015 el departamento de policía ha usando $16 millones de dólares en subsidios federales y estatales para tratar de reducir y analizar la violencia de jóvenes, pandillas y armas en los vecindarios de Boston y aseguran que continúan concentrando los recursos en las partes más violentas de la ciudad. Pero algunos crímenes, según dicen los funcionarios, son casi imposibles de prevenir: «No podemos estar en todas partes, a todas horas, todos los días», dijo el comisionado de policía de Boston William B. Evans. «Un tiroteo a las 4 de la madrugada detrás de Heath Street…No se cómo puedes detener eso», dijo.