
Marco Antonio Vásquez Souza, nacido en Retalhuleu, Guatemala ha sido testigo de muchos cambios en el panorama de las radios en español en el área de Boston. A sus 75 años de edad este hombre de radio que comenzó su carrera radiofónica en Guatemala en 1956 en el noticiero El Informador Retalteco, es un testigo de cómo el español pareciera desaparecer de los diales en esta área.
En Boston, Vásquez Souza inició su carrera radial en WUNR-1600 con Radio Mundo Hispano, luego fundó Radio Fabulosa en 1985 para después ser parte de WTTP-1060 de Natick, WNTN-1550, Newton, MA. (7 años), WMEX-1150 Boston, WKOX-1200 Framingham, y para permanecer 14 años en WRCA-1330.
A partir del 21 de noviembre del presente año, el locutor se incorporó al programa LA PATRONA RADIO de Juanita Benítez en WUNR-1600. Vásquez Souza estará al aire a partir del 1 de diciembre de 12:30 a 15:30. El programa incluye tres horas con noticias, deportes, música y temas variados con Juanita y Marco.

“Ha llegado el momento de despedirnos de la 1330 am, una estación claramente identificada con nuestra comunidad latinoamericana. El idioma español se dejó de escuchar el martes 15 de noviembre. El golpe ya está dado y no queda otra que empacar e irnos a otra parte”, dijo Vásquez Souza quien culminó así su segunda etapa de Radio Fabulosa. Anteriormente allá por 1994 sufrimos el primer golpe bajo cuando Radio Fabulosa quedó fuera de la WMEX 1150 después de cuatro años de haber hecho radio de la buena. La estación fue vendida y tuvimos que buscar otra frecuencia.
Según Vásquez Souza, en sus casi 34 años trabajando en la radio en Boston, él y su programa Radio Fabulosa aportaron profesionalismo al dial en los años ochenta. “En 1986 cuando estuvimos en WTTP-1060 de Natick Fabulosa fue la segunda señal en español pues solo existía WUNR-1600. Luego a finales de 1986, pasamos por siete años a WNTN-1550 de Newton y después a WMEX-1150 de Boston por otros cuatro años. En WRCA-1330 recientemente cumplimos 14 años”.
Radio Fabulosa fue el primer programa en transmitir vía satélite noticias en español con UPI Radio Noticias en noticieros sucesivos. Entre otros hitos del programa están transmisiones en vivo de: dos ediciones de Copa América; campeonatos de fútbol desde Colombia; Mundiales de Fútbol del ’90, ’94; Olimpiadas Barcelona 82 y otros eventos deportivos. Recordando que por aquellos tiempos no había Internet, así que Fabulosa cumplió con su audiencia. En calidad humana, Fabulosa asistió a familias en su mayoría guatemaltecas, salvadoreñas y algunas colombianas, cuando necesitaban alguna ayuda para recaudar fondos para personas que habían fallecido y no había dinero para cubrir los servicios forenses, de funeraria, velación del cuerpo y posterior envío a su país de origen, cuenta el hombre de radio.
“Quiero agradecer a quienes han trabajado en Fabulosa, la mayoría lo recuerdan a ese tiempo como un peldaño para sus aspiraciones. Gracias por haber estado en Fabulosa”, dijo Vásquez Souza. “Finalmente un reconocimiento a quienes dejaron su voz para identificar y acompañar las transmisiones de Fabulosa, hombres y mujeres quienes han sido parte de nuestra FABULOSA FAMILIA”, concluyó el comunicador.