ir al contenido

Resultados del referendum consultivo en Massachusetts

El Planeta ha resumido las preguntas que aparecieron en la boleta electoral de nuestro estado, los resultados y lo que implica la votación en cada caso.

PREGUNTA 1: ¿Expandir la licencia para juegos de azar?

¿Qué proponía?

En la actual Ley de Juegos de Azar se permite operar en Massachusetts tres casinos y un establecimiento de maquinitas. La pregunta 1 consultó a los residentes si querían un segundo establecimiento de maquinitas de juegos de azar, denominada en inglés slots parlor.

Resultado: Ganó el NO

Sí: 39% (1,225,919 votos)

No: 61% (1,895,486 votos)

¿Qué implica? No habrá ningún cambio a la ley actual.

PREGUNTA 2: ¿Expandir el número de escuelas Charter?

¿Qué proponía?

Actualmente existe un límite de 120 escuelas charter permitidas en Massachusetts. Si ganaba el “sí”, la Junta Estatal de Educación Primaria y Secundaria de Massachusetts podría autorizar la creación de 12 escuelas charter adicionales cada año o ampliar la matrícula de las ya existentes, a partir del 1 de enero de 2017. Se iba a dar prioridad a escuelas charter que quieran abrir en los distritos escolares públicos de menor rendimiento académico.

Resultado: Ganó el NO

Sí: 38% (1,220,651 votos)

No: 62% (2,003,531 votos)

¿Qué implica? No habrá ningún cambio a la ley actual.

PREGUNTA 3: ¿Prohibir la venta de huevos y carne de animales confinados de una manera cruel?

¿Qué proponía?

El propósito de esta Ley es prevenir la crueldad animal mediante la eliminación de métodos extremos de confinamiento de animales de granja, que también amenazan la salud y seguridad de los consumidores de Massachusetts, aumentan el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos y tienen impactos fiscales negativos en el Commonwealth de Massachusetts.

Resultado: Ganó el SÍ

Sí: 78% (2,500,457 votos)

No: 22% (718,540 votos)

¿Qué implica? Se eliminará lo que los defensores califican como métodos «extremos» de confinamiento de animales de granja, lo cual se traduce en impedir que los animales se puedan acostar, estar de pie, extender sus extremidades totalmente y darse la vuelta. La propuesta se aplicaría a cerdos, terneros y gallinas. Esta ley entrará en efecto el 1 de enero de 2022, lo cual deja tiempo suficiente para que ocurra esta transición del mercado.

PREGUNTA 4: ¿Legalizar la marihuana con fines recreativos?

¿Qué proponía?

Permitir a los adultos la posesión, uso, distribución y cultivo de marihuana en cantidades limitadas, y eliminaría las sanciones penales por tales actividades. Asimismo, se regularía el comercio de esta planta, y de productos derivados de ella, y se impondría impuestos a la venta.

Resultado: Ganó el SÍ

Sí: 54% (1,745,394 votos)

No: 46% (1,511,747 votos)

¿Qué implica? permitir a los adultos la posesión, uso, distribución y cultivo de marihuana en cantidades limitadas, y eliminaría las sanciones penales por tales actividades. Asimismo, se regularía el comercio de esta planta, y de productos derivados de ella, y se impondría impuestos a la venta. Lea nuestro especial sobre este tema en la página XXXX.


EN BOSTON Y CHELSEA:
PREGUNTA 5 ¿Activar el Acta de Preservación Comunitaria?

Esta propuesta consiste en hacer un recargo del 1% en los impuestos locales (en el caso de Boston) y 1,5% (en el caso de Chelsea) sobre los impuestos a la propiedad para ayudar a las ciudades a resolver los problemas de vivienda, preservar el patrimonio histórico de la ciudad, conservar y crear espacios abiertos, y revitalizar los vecindarios. ¿Quiénes tendrán que pagar estos impuestos? Los propietarios de Boston y Chelsea, que no tengan bajos ingresos.

Resultado: Con amplio margen, ganó el SÍ en Boston y en Chelsea