ir al contenido

Todo lo que necesita saber para votar este 8 de noviembre

En El Planeta hemos hecho todo lo posible hasta ahora para informarles sobre los candidatos, sus propuestas, las preguntas específicas sobre las que seremos consultados en nuestro estado y cómo registrarse para votar. Ahora le entregamos el último pedazo del rompecabezas y quizás el más importante, con el que tendrán todo lo necesario para ejercer su poder electoral: ¿Cómo y dónde votar el 8 de noviembre?

¿Dónde?

Habrá muchos sitios de votación repartidos por toda la ciudad, y el suyo dependerá de dónde esté registrado y qué sitio en su zona esté más cerca de su domicilio. Para averiguar esta información, puede ir a www.cityofboston.gov/elections. Allí podrá ingresar directamente su información para verificar que está registrado y conocer cuál es su mesa electoral. Inclusive este website está traducido al español.

Otra página de Internet útil es la del Secretario de Estado, donde puede ingresar su información para ver no sólo dónde podrá votar, sino que también verá información sobre los candidatos, las preguntas del estado, y un ejemplo de la papeleta electoral.

Este sitio es www.wheredoivotema.com/bal/myelectioninfo.aspx. Si usted prefiere utilizar el teléfono, llame a la División de Elecciones al 1(800)462-8683 ó (617) 727-2828 para averiguar dónde está ubicada su mesa electoral.

¿Cuándo?

Los sitios de votación y las urnas estarán abiertos desde las 7:00am hasta las 8:00pm. Algunos municipios abrirán sus urnas tan temprano como las 5:45am.

¿En qué consiste el proceso?

Al ingresar a la mesa electoral, el votante debe proporcionar su nombre y dirección para que el trabajador electoral pueda encontrarlo en la lista de votantes registrados antes de entregarle una papeleta electoral (de papel).

Una vez que tenga su papeleta usted se dirigirá a la casilla de votación en donde podrá marcar sus selecciones. Después de marcar su papeleta electoral, debe retirarse proporcionando su dirección y nombre (otra vez) antes de depositar su boleta electoral dentro de la urna electoral o tabulador.

¿Qué documentos necesito para votar?

Depende. Generalmente no necesitará nada. Pero le pedirán mostrar su identificación oficial en los siguientes casos:

-Si es su primera vez votando en Massachusetts

-Si su estatus de registro está inactivo debido a que no ha votado últimamente. Para revisar su estatus, visite www.sec.state.ma.us

-Si el trabajador electoral que lo atienda tiene razones para sospechar de su identidad.

Los siguientes documentos de identificación son aceptables: licencia, identificación oficial emitida por el estado, factura de servicios, contrato de arrendamiento firmado, recibo de alquiler del conductor, o una declaración jurada que indique que usted es un votante activo registrado. También puede mostrar cualquier otro documento oficial que incluya su nombre y dirección.

¿Qué aparecerá en la boleta electoral?

En las elecciones de noviembre, los votantes de Massachusetts no sólo tendrán que escoger entre Donald Trump o Hillary Clinton para el cargo de presidente de Estados Unidos; también deberán responder “sí” o “no” a otras preguntas controvertidas que aparecerán exclusivamente en la papeleta estatal de nuestro estado.

Si usted está inscrito para votar en Massachusetts, en su papeleta electoral aparecerán 4 preguntas relacionadas con los siguientes temas: el incremento de licencias para casinos en nuestro estado, la expansión de escuelas charter, el tratamiento de animales de granja, y la legalización de la marihuana recreativa. Los residentes de Boston también serán consultados sobre la implementación del Acta de Preservación Comunitaria en Boston, mediante la cual se pide a los propietarios de la ciudad un impuesto adicional del 1% para dedicarlo a crear viviendas accesibles y revitalizar vecindarios.

Las preguntas relacionadas con las escuelas charter y con la marihuana son las que han generado más atención y polémica.

PREGUNTA 1: ¿Debería el estado permitir una licencia adicional para un establecimiento con máquinas de juegos de azar?

PREGUNTA 2: ¿Debería haber más escuelas Charter en Massachusetts?

PREGUNTA 3: ¿Debería el estado prohibir la venta de huevos y carne de animales confinados de una manera cruel?

PREGUNTA 4: ¿Debería Massachusetts legalizar, regular y someter a impuestos la marihuana con fines recreativos?

PREGUNTA 5 (Para residentes de Boston): ¿Está usted de acuerdo con implementar el Acta de Preservación Comunitaria (CPA) en Boston.

Para consultar qué habrá en su boleta electoral, visite www.wheredoivotema.com/track/trackmyballot.aspx

¿No puede votar? Igualmente puede hacer una diferencia

Aun si usted no puede votar igual podría tener un impacto importante en las próximas elecciones. Sea usted estudiante visado, trabajador con visa, residente o indocumentado, puede ponerse en acción e influir en futuro de este país. Se preguntaran ustedes, eso suena muy bien pero ¿cómo se hace?

-Asegúrese de que todos aquellos que usted conozca que estén registrados salgan a votar

-Tal vez usted no pueda votar por no ser ciudadano norteamericano, pero puede tener una meta como esta: puedo conseguir a 5 personas que sí pueden votar y me voy a asegurar de que lo hagan. Si cada individuo logra esa meta o una parecida, el porcentaje de votos latinos podría duplicarse, hasta triplicarse y de esa manera eliminar la estadística de que sólo el 50% de los latinos registrados votan.

-Otra cosa que puede hacer alguien que no cumpla con los requisitos para votar es ser voluntario de la campaña local del candidato al que apoye. Usted pueden hacer llamadas, tocar puertas…hay muchas posibilidades. Es tan fácil como buscar por Internet la campaña local de su candidato y hacer una llamada.

Ahora usted no tiene excusa para no participar de alguna forma en las elecciones. Infórmese, hable con sus amigos, apoye a sus candidatos preferidos y haga que, aún si no puede votar, su voz sea escuchada.