ir al contenido

Mi opinión sobre el nuevo Papa Negro

La reciente elección del Padre Arturo Sosa como Superior General de los Jesuitas, el más alto jerarca de la Compañía de Jesús, popularmente denominado el Papa Negro, no debe tomarse a la ligera. Los que lo conocemos o intercambiamos ideas o derroteros en los pasillos de la Universidad Católica Andres Bello en Venezuela o los que han visto su trabajo dedicado por los mas necesitados o los que lo han escuchado compartiendo sus ideas o reflexiones, no nos puede extrañar su elección dentro de la jerarquía Jesuita.

Pero su selección va mas allá del sacerdote, el académico o el politólogo, es un reflejo de la orientación al pensamiento crítico que impulsa la iglesia Católica. Es un claro mensaje hacia el sur y desde el sur.

Un sacerdote progresista que ha sido duro crítico del populismo de autócratas en el mundo que explotan la miseria para eternizarse en el Poder.


¿Por qué se le llama “Papa negro”?

La Congregación General de la Compañía de Jesús es la orden masculina de la Iglesia católica que tiene el mayor número de miembros: unos 19.000 extendidos en 127 países.  Fue fundada por Ignacio de Loyola en 1540 y aprobada por el Papa Paulo III. Su misión es el servicio de la fe y la promoción de la justicia que esa fe exige.

El 14 de octubre de 2016 se dio a conocer que en la 36ta. Congregación General de la Compañía de Jesús se designó al sacerdote jesuita venezolano Arturo Sosa Abascal, de 64 años, como el nuevo Superior General de la Compañía de Jesús, un cargo que también conocido popularmente como “Papa Negro”.

Se cree que este nombre alternativo que ha sido adoptado para referirse al cargo surgió cuando la Orden de la Compañía de Jesús empezó a ser percibida como la congregación con más influencia dentro de la Iglesia Católica. Por eso, debido a la gran importancia del Superior General de la Compañía de Jesús, a menudo se le comparaba con el Papa, así y el contraste entre las blancas vestimentas que usa comúnmente el Santo Padre de El Vaticano y la sotana negra de los jesuitas produjo el singular sobrenombre.

Arturo Sosa Abascal fue el Superior Provincial de los jesuitas en Venezuela desde 1996 hasta 2004. Se ha dedicado a la investigación en áreas como Teoría Política Contemporánea y ha ocupado varios cargos en el ámbito universitario: fue Rector de la Universidad Católica del Táchira, profesor en la Universidad Católica Andrés Bello y en la Universidad Central de Venezuela.

Info: Prodavinci

Últimas Noticias