ir al contenido

¿Legalizar la marihuana recreativa en Massachusetts? Opiniones a favor y en contra

Una de las preguntas más controvertidas que aparecerán en la boleta electoral de Massachusetts en noviembre se refiere a la legalización de la marihuana con fines recreativos (recordemos que la marihuana con fines medicinales ya fue aprobada en nuestro estado).

Si gana el “Sí”, Massachusetts se uniría a Colorado, Alaska, Oregon, Washington y Washington DC en permitir a los adultos la posesión, uso, distribución y cultivo de marihuana en cantidades limitadas, y eliminaría las sanciones penales por tales actividades. Asimismo, se regularía el comercio de esta planta, y de productos derivados de ella, y se impondría impuestos a la venta.

Específicamente, el proyecto indica: “los mayores de 21 años podrían poseer hasta una onza de marihuana fuera de sus residencias y diez onzas dentro de sus residencias; crecer hasta seis plantas de marihuana en sus residencias; dar una onza o menos de marihuana a una persona mayor de 21 años sin cobrar por ello; poseer, producir o transferir el cáñamo”.

Se añadiría un 3,75 por ciento de impuestos sobre el 6,25 por ciento de las ventas, y las ciudades y pueblos tendrían la opción de añadir un impuesto local adicional del 2 por ciento. Además, se crearán comisiones de control y regulación del uso y distribución de la marihuana, para crear normas sobre licencias, seguridad, salud, envasado y etiquetado y otros asuntos importantes.

El proyecto de ley entraría en vigor el 15 de diciembre de 2016.

ARGUMENTOS A FAVOR:

-La regulación de la marihuana reemplazará un peligroso mercado subterráneo de drogas por un sistema de empresas autorizadas que piden identificación y sólo venden a los adultos. Al oponerse a la legalización, se apoya implícitamente un mercado que beneficia a las pandillas y carteles, y garantiza el acceso sin control a los jóvenes.

-Los productos se prueban, empacan y etiquetan para garantizar que la marihuana no está contaminada y los consumidores saben lo que van a obtener.

-Se reducirían los costos policiales. Funcionarios encargados de hacer cumplir la ley podrán ocupar su valioso tiempo y recursos limitados para abordar los delitos realmente graves.

-Cobrar impuestos a las ventas de marihuana recaudaría millones de dólares en nuevos ingresos cada año.

-Los negocios legítimos de marihuana crearán miles de buenos empleos para los residentes de Massachusetts.

-La marihuana es objetivamente menos perjudicial que el alcohol para el consumidor y para la sociedad: es menos adictiva, menos perjudicial para el cuerpo, y con menos probabilidades de contribuir a un comportamiento violento e imprudente. Los adultos que pueden consumir alcohol legalmente no deben ser castigados simplemente por usar una sustancia menos dañina.

-Es un error criminalizar la marihuana. Tratarlo como un problema de salud y educación es más inteligente que tratarlo como un problema criminal.

-La legalización es la forma más inteligente y más segura de poner fin a la aplicación selectiva de las leyes en contra de las comunidades de color (más latinos y afroamericanos son encarcelados que los blancos).

-Por miles de años, la marihuana ha sido utilizada tanto para fines medicinales como recreativos en todo el mundo. Ahora es el momento de que sea legal, y así tranquilamente se puede estudiar, disfrutar de ella, hacerla más segura y en general más beneficiosa.

Algunas personalidades y organizaciones que apoyan la propuesta:

Jeffrey Miron, Harvard University professor

Rep. Jay Livingstone

Michelle Wu, President, Boston City Council

Tito Jackson, Boston City Council

ACLU of Massachusetts

Criminal Justice Policy Coalition

Moms for Regulation and Taxation

Moms United to End the War on Drugs

Parents for Addiction Treatment & Healing

Massachusetts Association of Criminal Defense Lawyers

ARGUMENTOS EN CONTRA:

-Décadas de investigación han desacreditado el mito de que la marihuana es inofensiva. La ciencia también muestra que los usuarios regulares de marihuana -especialmente los que empiezan a una edad temprana- es probable que consuman drogas más peligrosas.

-Es difícil para los adultos no pueden mantener la marihuana fuera del alcance de los niños.

-Cualquier nuevo ingreso monetario por taxes sería insuficiente para cubrir el costo de los viajes de ambulancia, visitas a urgencias, y tratamientos médicos derivados de problemas de adicción.

-Donde la marihuana es legal, los jóvenes son más propensos a utilizarla. Mientras que el uso entre los menores ha disminuido en todo el país en los últimos años, los estados como Colorado han visto un aumento. Allí, los jóvenes son un 20 por ciento más probabilidades de haber usado marihuana regularmente desde que se convirtió en legal para los adultos hace dos años.

-La marihuana representa una parte significativa del consumo de drogas en los Estados Unidos y afecta negativamente a la salud de millones de estadounidenses. La legalización de un medicamento para uso recreativo que causa estos efectos en el cuerpo humano, en particular a nuestra juventud, no es un camino que la sociedad civil debe optar.

-Este proyecto permite la venta y comercialización de productos comestibles de marihuana altamente potentes como dulces, galletas, ositos de gomita, y sodas, que son atractivas para los jóvenes y pueden conducir a una sobredosis accidental de niños y mascotas.

-Se restringe severamente la capacidad de las ciudades y pueblos para controlar a las comunidades el número de minoristas de marihuana que entran y permite ubicar tiendas de marihuana cerca de los centros preescolares y parques infantiles.

Algunas personalidades y organizaciones que se oponen a la propuesta:

Massachusetts Gov. Charlie Baker

Boston Mayor Marty Walsh

Massachusetts Attorney General Maura Healey

Speaker of the House Robert DeLeo

Massachusetts Medical Society

Massachusetts Chiefs of Police Association

Massachusetts Hospital Association

Massachusetts Sheriffs Association

Massachusetts Association of School Superintendents

Últimas Noticias