Más de 300 jóvenes músicos salvadoreños provenientes de de Norte y Centroamérica se reunirán este sábado en Harvard University para hacer un show.
Los jóvenes, de edades comprendidas entre 14 y 22 años, son todos nacidos en El Salvador y vendrán a Harvard desde ciudades como Houston, Long Island (NY), Los Angeles, Maryland y Washington DC. Más de treinta músicos recibieron visas para visitar desde su país de origen, y algunos vendrán desde lugares tan cercanos como East Boston.
Este proyecto se conoce como Orgullo Juvenil de El Salvador y forma parte del proyecto de integración Ángeles Paz de El Salvador 2016. Los jóvenes se han unido para formar una banda de música tradicional latinoamericana generalmente conocida como Banda de Guerra, pero en cambio han elegido llamarse Banda de Paz en honor a su misión de construir la paz y la unidad a través de la música.
El proyecto tiene como propósito unificar el arte y la cultura a través de la integración de las diferentes Bandas de Paz de todas partes de América Central y del Norte, y disipar los estereotipos que asocian a los salvadoreños con pandillas y crimen.
El grupo ha estado participado en varios eventos durante esta semana, incluidos intercambios culturales en varias escuelas secundarias de Massachusetts y Rhode Island, y culminan con el concierto «JÓVENES POR LA PAZ EN EL SALVADOR 2016» el 8 de octubre en Harvard University.
«Nuestro país está sufriendo, nuestros jóvenes están muriendo», dice el director general del proyecto, Carlos Rolando Folgar, desde El Salvador. «Hay violencia, pero hay mucho talento. Este es un mensaje de esperanza. Sí podemos y nosotros luchamos por nuestros sueños. No permitamos que la violencia marque su futuro».