Una artista boliviana de Boston y una escuela bilingüe están entre los artistas que han creado un piano para la edición 2016 de “Street Pianos Boston”.
En 2013 más de medio millón de personas disfrutaron de los pianos públicos que se instalaron alrededor de la ciudad como parte de la iniciativa “Play Me, I’m Yours” (Tócame, Soy Tuyo). En 2016, del 23 de septiembre al 10 octubre, Boston volverá a recibir los pianos callejeros.
Durante este otoño serán instalados 60 pianos en sitios públicos de Greater Boston, para que cualquier persona que así lo desee pueda tocarlos.
Estos instrumentos permitirán a los transeúntes de Boston hacer algo diferente y espontáneo en los diversos vecindarios de nuestra ciudad.
“Street Pianos Boston: Play Me I’m Yours” es una iniciativa del artista británico Luke Jerram que ha recorrido el mundo. Este año, la instalación de pianos llega en el marco del programa “Our Arts for All!” (¡Nuestras Artes para Todos!) de Celebrity Series of Boston, una organización que cada año trae músicos, orquestas y bailarines para que se presenten en distintas localidades de la ciudad.
Los pianos estarán instalados a partir del 23 de septiembre en lugares como Rose Kenedy Greenway, el Museo de Fine Arts de Boston, Prudential Center, Boston Arts Academy y la Oficina para las Artes de Harvard. Varios artistas y organizaciones comunitarias los han decorados.
Recuerde que antes de que estos pianos callejeros sean colocados en las calles, cada piano se convierte en una obra de arte.
Las ubicaciones exactas de los pianos se darán a conocer antes del 23 de septiembre. Los organizadores tienen previsto animar a la gente a subir al escenario y compartir vídeos, fotos y comentarios acerca de la instalación.
Para crear los pianos se realizó una convocatoria abierta al público para que artistas de todas las culturas, nivel de conocimiento y estilos apliquen para darle un toque personal a un piano. Los artistas seleccionados para la edición 2016 de esta actividad representan varios vecindarios del área de Boston. Un total de 41 artistas son nuevos y participarán por primera vez en este programa mientras que 19 ya participaron en la edición 2013 de “Street Pianos Boston”.
La artista boliviana residente de Boston, Macarena Valdes y la Hurley K-8 School estuvieron entre los seleccionados como artistas para el regreso de los Pianos Callejeros a Boston.
Macarena Valdés vive en Fenway y ha tenido al dibujo y la pintura como su pasión desde que tenía 9 años de edad. La boliviana ha estudiado arte en Florencia, Italia y ha continuado su formación tomando cursos en las áreas de dibujo, pintura e historia del arte.
La Hurley K-8 School es una escuela de inmersión bilingüe (español e inglés) localizada en el South End de Boston. Esta escuela regresa al programa de los Pianos Callejeros después de participar de esta actividad en 2013. Ellos cuentan con profesores comprometidos con el desarrollo de los estudiantes y le dan énfasis a las artes, entre otras disciplinas, gracias a programas innovadores que se realizan después de las clases.
El trabajo de crear los pianos que estarán exhibiéndose en las calles de Boston se llevó a cabo dentro del Innovation and Design Building de Boston y terminó el viernes 26 de agosto.
Una vez que los pianos estén listos serán afinados para luego ser llevados a varios vecindarios de nuestra ciudad.