ir al contenido

Investigan quién está detrás de las preguntas electorales de Massachusetts

En las elecciones de noviembre, los votantes de Massachusetts no sólo tendrán que escoger entre Donald Trump o Hillary Clinton para el cargo de presidente de Estados Unidos; también deberán responder “sí” o “no” a otras preguntas controvertidas que aparecerán exclusivamente en la papeleta estatal de nuestro estado.

Si usted está inscrito para votar en Massachusetts, en su papeleta electoral aparecerán 4 preguntas relacionadas con los siguientes temas: el incremento de licencias para casinos en nuestro estado, la expansión de escuelas charter, el tratamiento de animales de granja, y la legalización de la marihuana recreacional.

Las preguntas relacionadas con las escuelas charter y con la marihuana son las que han generado más atención y polémica. Vemos infinidad de anuncios de televisión, radio y periódico con mensajes a favor y en contra de estas preguntas. Ahora bien, ¿quiénes son las empresas y organizaciones que están apoyando económicamente estas campañas?

El New England Center For Investigative Reporting (NECIR) y la emisora WGBH se han propuesto averiguar quién está financiando estas campañas, y han recopilado una enorme cantidad de data que indica todas las contribuciones económicas que se han hecho para apoyar una u otra postura, desde individuos independientes que han contribuido con sumas mínimas como $10, hasta grandes corporaciones que han pagado millones.

«Tenemos una base de datos oficial muy grande, pero necesitamos clasificarla y examinarla para poder sacar conclusiones”, explica Burt Glass, director ejecutivo de NECIR. Con ese objetivo, las dos organizaciones de noticias hicieron un “hackathon” el miércoles 3 de agosto, en el que pidieron ayuda del público para comenzar a clasificar estos datos a través de una aplicación que fue creado exclusivamente para este propósito.

Decenas de personas se reunieron en los estudios de WGBH en Brighton y, guiados por expertos informáticos, lograron clasificar más de 3000 donaciones.

Glass dijo que la aplicación puede aprovechar el poder colectivo de la gente común y corriente interesada en información veraz y clasificar los datos en una noche, algo que habría tomado días o incluso semanas a un reportero.

Estamos siguiendo de cerca estas noticias y, después que se analice la data, les mantendremos informados sobre cuáles son las conclusiones de este estudio.

Últimas Noticias