ir al contenido

Senado estatal aprobó nueva ley para regular servicios como Uber y Lyft

La legislatura de Massachusetts finalmente se ha puesto de acuerdo sobre un proyecto de ley para regular los servicios de transporte compartido como Uber y Lyft en Massachusetts.

El acuerdo se dio a conocer el domingo casi a la medianoche, a último momento antes de que la legislatura cerrara sus sesiones formales por este año.

De acuerdo con el proyecto de ley, todos los conductores de este tipo de empresas deberán someterse dos revisiones de antecedentes penales: una por parte de la empresa y otra por parte del estado.

Adicionalmente, los legisladores acordaron que el Registro de Vehículos Motorizados debe crear un nuevo proceso de inspección para los vehículos utilizados por los conductores de Uber y Lyft. Dicha inspección consideraría estándares de seguridad adicionales a los de una inspección de vehículo personal.

El proyecto también requiere que las empresas paguen una cuota de 20 centavos por cada viaje, que no se puede cobrar ni a los conductores ni a los pasajeros. Bajo el acuerdo final, 10 centavos irán a las ciudades en las que los viajes se originan, cinco centavos irán al fondo estatal de transporte, y otros cinco centavos irán a un programa destinado a ayudar a las compañías de taxis a que adopten una nueva tecnología y modernicen sus servicios.

Y buenas noticias para los usuarios de Uber y Lyft: el acuerdo no incluye prohibir a los servicios de transporte recoger pasajeros en el Aeropuerto Logan de Boston ni en Boston Convention and Exhibition Center.

Uber y Lyft parecen estar de acuerdo con el proyecto de ley. En un comunicado emitido poco después de la medianoche del domingo, Lyft celebró la normativa final y la calificó como «una legislación de sentido común que establece altos estándares de seguridad».

Últimas Noticias