ir al contenido

Congresista Kennedy III: «Los latinos deben organizarse para evitar que Trump gane»

Cuando hablamos de la dinastía de los Kennedy es fácil imaginarse gente de la aristocracia norteamericana, el equivalente a la realeza británica en los Estados Unidos. Sin embargo cuando usted conoce al congresista Joseph P. Kennedy III, se encuentra con un joven sencillo, cálido y que habla español perfectamente.

Kennedy, quien es el congresista del 4to Distrito de Massachusetts en el Congreso de los Estados Unidos desde enero de 2013, aprendió español en España y en República Dominicana, donde vivó por 27 meses en el área de Puerto Plata en República Dominicana, localidad en donde trabajó como voluntario con la organización del gobierno de EE.UU. Peace Corps (Cuerpo de Paz). Esta experiencia cambió su vida y le ayudó a darse cuenta que existen muchas personas con grandes talentos pero que carecen de recursos para obtener una mejor educación y empleo.

Tuvimos el agrado de entrevistarlo recientemente para el programa de televisión Panorama, transmitido por WCEA TV Cuenca Visión en los canales 293 y 729 de Comcast.

¿Qué ha escuchado de los latinos del distrito al que Ud. representa en relación con las elecciones presidenciales?

Esta es una campaña política que no hemos visto en muchos años. Ha habido un esfuerzo enfocado en dividir a nuestro país y aprovecharse de los miedos para el beneficio personal de un candidato y de su campaña política. Hay mucha gente preocupada por lo que Donald Trump está haciendo a nuestro país y en especial a la comunidad inmigrante.

¿Qué podemos hacer los latinos en nuestras comunidades para evitar que Trump llegue a la presidencia?

Tenemos que unirnos y enfocarnos en asegurar que él no gane. Lo más importante es votar, organizarse e inscribirse. Si usted no puede votar, también puede ayudar: estoy seguro que que conoce a alguien que es ciudadano americano pero que en el pasado no votó, o alguien que no está inscrito. Debe convencerlo de que lo haga. Esta es una oportunidad única para la comunidad latina de hacer escuchar su voz a través de esta votación y demostrar que tiene una fuerza política.

¿Qué opina usted sobre la propuesta de Trump de construir un muro entre Estados Unidos y México?

Es una idea absurda. Otra vez un ejemplo de la terrible campaña que él ha llevado a cabo, y del miedo que está tratando de infundir en nuestra comunidad. Hay desafíos graves y grandes en cuanto al tema migratorio, pero construir un muro no es la solución, porque no va a resolver ningún problema, sino que es una manera de aprovecharse de una situación para su propio beneficio político.

¿Qué opina sobre la reciente decisión de Baker de otorgar potestad a la Policía estatal de inmiscuirse en asuntos migratorios?

El gobernador se equivocó. Eso fue un error. Pienso que no ha entendido que inmigración

es una fuerza separada de la policía local, y que la gente debe tener confianza en sus oficiales para acudir a ellos cuando tengan un problema en su comunidad y obtener protección. Pero al convertir a la Policía en una fuerza de inmigración eso cambia la perspectiva de la gente.

En un momento en el que hay tanta tensión en las comunidades de color y la policía, no debemos añadir problemas entre las comunidades. Tenemos que buscar una manera de construir la confianza, no de destruirla. Además, el gobernador habla de una crisis fiscal, en la que ha recortado presupuesto para las artes y para programas importantes como el de Votación Temprana. Pero al mismo tiempo esta nueva medida policial requiere inversión de dinero. Y yo me pregunto: Si hay una crisis fiscal, ¿hace sentido gastar dinero en un asunto federal?

¿Hay alguna esperanza para nuestra comunidad sobre la acción migratoria de Obama?

Lo que tenemos que hacer es enfocarnos en una reforma migratoria integral. Esto es sumamente importante porque hay una oportunidad ahora en las comunidades de inmigrantes para mostrar que su voto cuenta y que están preocupadas por este asunto. Y si esta comunidad se organiza, va a empujar la cmara de representantes a hacer algo. Necesitamos un empuje para demostrar que este es un asunto que pesa.

Últimas Noticias