El espectáculo de fuegos artificiales de Boston es uno de los eventos imperdibles de esta temporada. La tradición se remonta a 1974, cuando los organizadores decidieron que sería buena idea añadir cañones, campanas y fuegos artificiales a la Obertura 1812 de Tchaikovsky.
Cuatro décadas más tarde, el show atrae aproximadamente a medio millón de personas a ambos lados del Río Charles, con miles de más sintonizando la señal de WBZ-TV, WBZ NewsRadio 1030, Mix 104.1, y CBS.
Es una experiencia que vale la pena vivir aunque sea una vez, y hay que irse bien preparado para evitar que se convierta en un día demasiado largo y cansado.
Aquí compartimos algunos consejos para el show del 4 de julio de 2016 en la Explanada de Boston:
-Horario: El concierto de Boston Pops comienza a las 8:30 pm. Los fuegos artificiales serán de 10:30 pm a 11 pm. Para conocer el horario detallado, visita www.july4th.org
-Intérpretes: Además de la famosa orquesta Boston Pops, dirigida por el maestro Keith Lockhart, varios artistas de renombre se montarán en la tarima de Hatch Shell este año, incluyendo los cantantes de pop Demi Lovato y Nick Jonas, así como las estrellas de música country Little Big Town.
-El clima: Hay un viejo dicho en Nueva Inglaterra: Si no te gusta el tiempo, espera unos minutos. En el verano, las temperaturas pueden variar desde los 60s a los altos 90s. Además, las tormentas violentas tienden a aparecer en cualquier momento.
-Vestuario: De acuerdo con el clima, viste apropiadamente, pues no querrás morir de calor o de frío, o acabar empapado con un resfriado. Un suéter o una chaqueta nunca están de más cuando cae el sol. Y, por supuesto, zapatos cómodos pues el plan seguramente incluirá caminar, ya sea desde el carro o desde la estación de metro hasta la explanada.
-Protector solar: El sol del verano bostoniano puede ser peligroso. Asegúrate de protegerte para evitar una insolación.
-Cómo llegar: Encontrar estacionamiento en los alrededores de la explanada de Boston es como hallar un oasis en el desierto. Preferiblemente recomendamos utilizar el transporte público, o ir en bicicleta, de ser posible.
-Para quienes usan el transporte público: Las dos estaciones más cercanas al Hatch Shell son Charles-MGH en la Línea Roja, o Arlington Street en la Línea Verde. MBTA anunció que estará abierto hasta tarde en la noche, tal como han hecho en años anteriores, y estará ofreciendo pasaje gratis después de las 9:30 pm. Las bicicletas no están permitidas en el metro ni en el Commuter Rail el día 4 de julio durante las horas pico (De 10am a 6pm inbound y después de las 4pm outbound).
-Para quienes usan el auto: La cantidad de calles cerradas y lo complicado del estacionamiento hacen difícil llegar a la Explanada en carro. Los carriles de Storrow Drive serán cerrados desde el 3 de julio. Si estás dispuesto a correr el riesgo (y no te importa estar estancado por horas después del show), se sugiere estacionar en la calle 210 Stuart o el garaje de 100 Clarendon Street. Sea como fuere, espere caminar al menos una media milla (probablemente sea más). Hay aparcamiento para discapacitados de Massachusetts a ambos lados del río.
-Bicicletas: Llevar una bicicleta puede ser una muy buena o muy mala idea. Serpentear entre la gente puede ser un dolor de cabeza. Sin embargo, en el camino de regreso, una vez que logre superar la multitud, podrá salir en un disparo. Storrow Drive estará cerrado, por lo que hay mucho espacio para andar. Las bicicletas se permiten sólo fuera de la zona de seguridad. Si atas tu bici a postes u otras estructuras alrededor del área, pueden estar sujetas a remoción.
-Qué no llevar: no se permiten mochilas o bolsas de tela similares, hieleras con ruedas, cubiertos de metal, botellas de agua de más de 2 litros, juegos pirotécnicos, bebidas alcohólicas, equipos para hacer barbacoa o bbq, contenedores de vidrio, latas y objetos punzantes (como cuchillos de metal, tijeras, agujas de tejer o abrelatas), mascotas (para la zona del óvalo) ni drones. Los objetos personales debes llevarlos en bolsas plásticas transparentes.
-Qué llevar: Asegúrate de tener suficiente agua (en contenedores de máximo 2 litros) y comida. También se aconseja llevar sábanas para sentarse sobre la grama o sillas de extensión, protector solar, repelente de mosquitos, juegos (como cartas o fresbee), cámara de fotos y binoculares. Se permiten carpas pequeñas antes de las 6pm.
-A qué hora llegar: La hora de llegada depende de dónde te quieres sentar y lo que quieres ver. El lugar estará abierto desde las 9am. Si quieres llegar al óvalo, que es el lugar privilegiado para ver el concierto, es mejor llegar temprano en la mañana pues las filas comienzan temprano y la zona se llena rápido. Si tienes flexibilidad sobre dónde sentarte, puedes llegar a lo largo del día y conseguir puesto en los costados del Río Charles, donde será quizás difícil ver el concierto, pero se podrá escuchar a través de parlantes colocados a lo largo del río.
-Baños: Hay unos 350 baños portátiles para 500.000 personas. Evite ir al baño después de las 6pm porque se vuelve misión imposible.
-Los fuegos artificiales producen humo. Dependiendo de la dirección del viento, este humo puede bloquear la visión desde alguno de los ángulos.