ir al contenido

Escritor y colectivo multidisciplinario dominicanos visitan Egleston Square en JP

El viernes 3 y sábado 4 de junio, la Escuela Libre de Escritura y Egleston Square Main Streets presentan programas literarios y artísticos con invitados especiales desde República Domininicana. El escritor Frank Báez y el colectivo El Hombrecito vendrán desde Santo Domingo para compartir eventos y talleres con la comunidad latina de Boston.


Frank Báez

Frank Báez

FRANK BÁEZ ha publicado el cuadernillo Jarrón y Otros Poemas (Editorial Betania, Madrid, 2004; Cielo Naranja, Berlín, 2013); el libro de cuentos Págales tú a los psicoanalistas (Editorial Ferilibro, Santo Domingo, 2007), con el que obtuvo el Premio Internacional de Cuento Joven de la Feria Internacional del libro; las crónicas En Rosario no se baila cumbia (Editorial Folía, Buenos Aires, 2011); y En Granada no duerme nadie (Fondo editorial Soma, Managua, 2013), que forman parte de una trilogía titulada La trilogía de los festivales, que se va a editar en Argentina en el año en curso. Su poemario Postales que se ha editado en Puerto Rico, República Dominicana, España, Costa Rica, Colombia y Argentina, fue galardonado con el Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña en 2009. Sus poemas se han traducido al inglés, árabe, sueco, francés, italiano, portugués, alemán, entre otros. Es miembro del colectivo El Hombrecito (www.elhombrecito.com) con el que ha editado dos discos y un DVD.


El Hombrecito

El Hombrecito

EL HOMBRECITO es un colectivo multidisciplinario formado en el 2008 en la República Dominicana por Homero Pumarol, Frank Báez, Ángel Rosario, Fernando Soriano, Wilson López, Marino Peña y Jaime Guerra. Con una propuesta novedosa que se caracteriza por mezclar la literatura con la música y abordar temas pocos abordados en la lírica caribeña, El Hombrecito es saludado por la crítica dominicana e internacional y ha sido considerado como el primer exponente del género «spoken word» de la República Dominicana. El grupo han sabido vincular con la tradición poética universal y el lenguaje musical caribeño, creando piezas poéticas con historias urbanas locales y mezclando la bachata, el merengue, el rock, el jazz, el metal, el blues, la electrónica, y el afro beat. A la fecha El Hombrecito ha producido dos álbumes: “Llegó el Hombrecito” (2009) y “La última vuelta” (2012). A partir de este último disco editaron un DVD titulado “El Hombrecito. La última vuelta. En vivo en el Palacio de Bellas artes” (2013). Actualmente el colectivo se encuentra trabajando en su nuevo disco.

El viernes 3 de junio de 7pm a 9pm, los escritores, poetas, músicos y otros artistas de la comunidad están invitados a un taller y lectura gratuitos titulado “El Hombrecito Puede con las Dos”; y el sábado 4 de junio de 1pm a 5pm, se llevará a cabo la “Fiesta de Poesía en el Barrio”.

Durante la fiesta gratuita del sábado se presentará música en vivo + spoken word con El Hombrecito, una lectura por Frank Báez, micrófono abierto para poetas y quien quiera participar, presentación por Matt “Mistah” Parker y la Sociedad de Poetas Urbanos (Society of Urban Poets), actuación de la cantante Safiyyah Johnson, y Alex Castillo con un pedacito de la serie web cómica Los Diarios de la Piña (The Pineapple Diaries). También habrá venta libros escritos por Báez.

La Escuela Libre de Escritura es un aula modular, itinerante, y acogedora donde escritores, artistas y cualquiera que tenga interés pueden intercambiar o desarrollar habilidades e ideas relacionados con la escritura, la literatura y la educación. En esta “escuela” siempre son bienvenidas los que vienen en familia o cuidando sus niños si tienen necesidad. La Escuela Libre de Escritura es un proyecto de escritora y artista Denise Delgado y está basada en Boston.

Este proyecto se ha hecho posible gracias a la provisión de fondos por medio del programa Ciudad Creatíva de la Fundación de Nueva Inglaterra para los Artes, con apoyo de la Fundación Barr, junto con la colaboración de Egleston Square Main Streets y la sede Egleston Square de la Biblioteca Pública de Boston.

Para más información, se puede comunicar con Denise Delgado, organizadora del proyecto, a (617) 647-1192 o denise2delgado@gmail.com

Viernes 3 de junio, 7-9pm

EL HOMBRECITO PUEDE CON LAS DOS: TALLER Y LECTURA

CityPOP Egleston: 3195 Washington St, JP – GRATIS

Abierto a músicos, poetas, escritores, artistas de hip hop y spoken Word

Para más información llame al (617) 647-1192

Sábado 4 de junio, 1-5pm

FIESTA DE POESÍA EN EL BARRIO

En el Jardín de la Paz de Egleston Square, Washington + School St – GRATIS

Presentaciones en vivo para todo público.

Para más información llame al (617) 647-1192