ir al contenido

Concejo Municipal aprueba solicitud para nombrar el «Latin Quarter» de Boston en JP

El City Hall de Boston aprobó esta semana una propuesta para designar formalmente un área en Jamaica Plain de Boston como «Latin Quarter» (Barrio latino).

Este barrio estaría ubicado en el área de Hyde Square, un tramo de la calle del centro oeste de la estación de Jackson Square MBTA en Jamaica Plain.

Esta iniciativa fue organizada por El Comité de Hyde Square, una organización sin fines de lucro que trabaja por el desarrollo de los jóvenes de la comunidad, y en la que la participación de jóvenes latinos es predominante. Los adolescentes que integran El Comité estuvieron trabajando en este tema junto al concejal Matt O’Malley durante los últimos meses.

En esta época en que los latinos están siendo atacados por Donald Trump así como por quienes lo apoyan, el comité considera que este es el momento más importante para promover aspectos positivos la cultura latina.

“Este vecindario es muy importante para mi familia, que tiene negocios en esta zona”, opina Mabel Gondres, una de las adolescentes líderes de El Comité. “Si tenemos un ‘Latin Quarter’ dinámico, la gente vendrá a disfrutar de nuestra comida y cultura, y eso ayudará a nuestros comercios, como ocurre en North End y Chinatown”, agrega.

Durante los últimos 60 años, el vecindario de Hyde-Jackson Square ha servido como punto de entrada a miles de inmigrantes latinos provenientes del Caribe, Centroamérica y Sudamérica. Actualmente, el 65% de los 125 negocios ubicados en esta zona de Centre St. son propiedad de inmigrantes latinos.

Los jóvenes, trabajando junto a otras personas, tienen el objetivo de que el Latin Quarter sea:

-Un vecindario seguro y limpio, y que muestre diversidad económica, racial, lingüística y cultural.

-Un distrito comercial dinámico y diverso que ofrezca productos latinos, servicios y especialidades, y cuyos dueños y encargados sean residentes de la zona.

-Un centro de desarrollo y celebración del arte latino y afrolatino que además establezca oportunidades artísticas interculturales y apoye a los artistas jóvenes.

-Una zona donde el “sabor latino” enriquezca el comercio local.

-El hogar de un próspero centro cívico, cultural y artístico ubicado en la antigua Iglesia del Sagrado Sacramento, para que la comunidad se una y participe en una variedad de eventos, programas y actividades interesantes.

-Un lugar estimulante para sus residentes así como para todas las familias y turistas que deseen acercarse y sentirse bienvenidos, activos y motivados.

“Nombrar la comunidad de Hyde-Jackson como el ‘Latin Quarter’ de Boston es un reconocimiento al papel que juega la cultura latina, con sus comidas, artesanías, arte y tradiciones, en hacer de este un vecindario dinámico, diverso y próspero para todos los que viven en él o deseen visitarlo”, opina Vanessa Aguirreche Snow, quien se crio en Hyde-Jackson Square y ahora es Gerenta de Organización y Políticas de Iniciativa de El Comité de Hyde Square.

La designación como distrito cultural requiere la aprobación del estado, y abriría al barrio a acceso a oportunidades de becas, dinero estatal destinado a transporte para nuevas señales, y una mención en los sitios web de turismo del estado. Sería una gran ayuda para las empresas e instituciones culturales, que atraerá a los turistas y los recién llegados que buscan una muestra auténtica del mosaico étnico de Boston.

Últimas Noticias