ir al contenido

GRATIS: Asesoría para jóvenes sobre cómo construir historia crediticia

La Oficina de Capacitación Financiera de la Alcaldía de Boston ha anunciado una nueva iniciativa para asesorar a jóvenes trabajadores de 18 a 28 años sobre la importancia de tener una buena historia de crédito, y ayudarles a construir una en un lapso de un año.

Este programa, que comenzó en marzo con 300 participantes, promueve la creación de un buen historial de crédito entre los jóvenes mediante tres pasos: un taller de introducción que explica cómo funciona el crédito y por qué es tan importante; sesiones de entrenamiento privado sobre el tema durante todo el año; y la oportunidad de abrir una cuenta CW-3.

Una cuenta CW-3 es una herramienta especial de creación de historial de crédito en la que un prestamista (en este caso, la organización sin fines de lucro Justine PETERSEN) hace un préstamo de $300 a plazo de 12 meses, y los deposita en una cuenta de ahorros bloqueada. Los beneficiados deben pagar cuotas mensuales de $25, construyendo así una puntuación de crédito. Al final del año, se anima al participante a utilizar el saldo de la cuenta para abrir una nueva tarjeta de crédito.

«Al conectar a los jóvenes con las herramientas de empoderamiento financiero, podemos ayudarles en su camino hacia la prosperidad futura y el éxito a largo plazo», dijo el alcalde Martin J. Walsh, quien ha asegurado que la desigualdad de ingresos es una prioridad para su administración. «Estamos muy agradecidos con socios como Citi por su compromiso de ayudarnos a vincular a los residentes con oportunidades de creación de activos».

La construcción de un historial de crédito es especialmente crucial para los jóvenes trabajadores que comienzan su trayectoria profesional ya en una posición de desventaja. De los aproximadamente 18.000 adultos jóvenes en Boston que están empleados y no matriculados en la escuela, el 35 por ciento vive bajo la línea de la pobreza.

«Según los datos de FamilyAssetsCount.org, el 43% de los bostonianos menores de 35 años son vulnerables económicamente», dijo Bob Annibale, director global de Citi Community Development. «Este importante programa, en colaboración con la Ciudad de Boston, se asegurará de que los jóvenes tengan las herramientas y el apoyo necesario para construir una identidad financiera saludable ahora y en el futuro».

Varias organizaciones del área de Boston han ayudado a promover la participación en el programa, incluyendo City Year, Year Up, ROCA, Roxbury Community College, Madison Park Development Organization, BEST Corp., y Boston’s Department of Youth Engagement and Employment.

Si está interesado en aplicar para participar en este programa, escriba a YouthCreditBuilding.Boston@gmail.com o llame al (617) 918-5239 para más información.

X