Tal es el nombre de una nueva campaña nacional patrocinada por una coalición de organizaciones latinas con la ambiciosa meta de registrar al mayor número posible de latinos elegibles para votar, a fin de que participen en las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.
De los 27.3 millones de latinos elegibles para ejercer su voto, alrededor de 12.2 millones aún no tienen su registro electoral. Del total, un 44 por ciento son jóvenes que pertenecen a la generación del milenio. La campaña busca acercarse a las nuevas generaciones de votantes con mensajes en sitios como Facebook e Instagram.
“La carrera a la Casa Blanca será decidida por el electorado latino”, señaló Arturo Vargas de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos (NALEO). “Los candidatos y partidos políticos necesitan reconocer la diversidad de este electorado cada vez más influyente conectándose con los votantes latinos tanto en inglés como en español en los asuntos más importantes”.
La influencia del voto latino será especialmente importante en estados con una amplia población hispana y que tienen la posibilidad de inclinarse hacia cualquiera de los dos partidos, como Florida, Colorado y Nevada. Se proyecta que a nivel nacional unos 13 millones de latinos voten en las elecciones, toda vez que 8 de cada 10 latinos asisten a las urnas si ya están registrados.
En el esfuerzo participan además organizaciones como el Consejo Nacional de la Raza (NCLR), la Agenda Nacional del Liderazgo Hispano (NHLA), la Latino Victory Foundation, Mi Familia Vota Education Fund, el Consejo para el Avance de los Latinoamericanos (LCLAA) y la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC).