Cientos de funcionarios policiales federales, estatales y locales arrestaron a 56 supuestos miembros de la pandilla MS-13 en el área de Boston en una serie de redadas el jueves y el viernes por la mañana.
La operación involucró a más de 400 oficiales. Los arrestos fueron hechos en una gran variedad de comunidades, incluyendo East Boston, Chelsea, Everett, Lynn, Revere y Somerville.
Cincuenta y seis presuntos líderes, miembros y afiliados a la pandilla MS-13 han sido acusados, dijeron los fiscales federales en un comunicado, y enfrentan a cargos federales de conspiración de crimen organizado, asesinato, conspiración para cometer asesinato, intento de asesinato y tráfico de drogas. Algunos acusados también se enfrentan a otros delitos relacionados con drogas, armas de fuego, y documentos fraudulentos, así como delitos de inmigración.
Si son encontrados culpables, los detenidos enfrentarán de 20 a 40 años en prisión, dependiendo del delito cometido. A todos se les impuso una fianza de US$250,000. Quienes enfrentan cargos por asesinato, podrían pasar en prisión de por vida.
La fiscal federal Carmen Ortiz ofreció una conferencia de prensa para el viernes por la mañana para discutir los arrestos. «Hoy hemos desmantelado un buen número de individuos asociados con la MS-13, incluyendo la mayoría de sus dirigentes. Así que habrá un vacío», dijo Ortiz. «Creo que lo que se ha logrado hoy ha tenido un impacto significativo. Sin embargo, se necesita hacer más».
«Esta es una banda muy violenta», dijo el coronel de la policía del estado de Massachusetts Frank Hughes. «En mis 30 años de aplicación de la ley, nunca he visto una pandilla más violenta», agregó.
Los 56 detenidos, en su mayoría de origen salvadoreño, hondureño, guatemalteco y mexicano, están compuestos por inmigrantes y descendientes de inmigrantes. Se cree que reclutaban a sus miembros en las escuelas públicas de Boston, donde existe una gran presencia de estudiantes hispanos.
«La operación de hoy tuvo un impacto considerable», dijo el agente especial del FBI a cargo, Harold Shaw. «Aproximadamente un tercio de los miembros de la MS-13 aquí en Massachusetts fueron neutralizados y sacados fuera de las calles» agregó.
La pandilla participó en al menos 5 asesinatos en East Boston y Chelsea. Dos de las víctimas tenían tan sólo 15 y 16 años de edad.
«Es terrible que estamos hablando de jóvenes de 15, 16 años de edad que deberían ir a la escuela y vivir una vida plena», dijo el comisionado de Policía de Boston William Evans.
Los oficiales de policía dicen que están preocupados de que los arrestos podrían conducir a la violencia adicional a corto plazo, y que están alertas en este respecto.
“Es lo mejor que han hecho por la comunidad de Chelsea, uno tenía mucho temor en salir porque no sabías si ibas a regresar sano y salvo”, comentó Carlos González, un nicaragüense que lleva viviendo 17 años en esta comunidad.
¿Qué es la MS-13?
Mara Salvatrucha, o MS-13, es una pandilla latinoamericana que originalmente se formó en Los Ángeles. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, la MS-13 fue creada en la década de 1980 por inmigrantes salvadoreños que escapaban de la guerra civil. Muchos pandilleros fueron deportados a sus países de origen, creando lazos más profundos en América Latina.
Las actividades criminales de la Mara Salvatrucha incluyen venta de drogas, extorsión, venta de armas, secuestro, robo y asesinatos por encargo, entre otras. En Centroamérica su presencia se debe a la deportación de delincuentes desde Estados Unidos a sus países de origen.
MS-13 es una de las organizaciones criminales más grandes de Estados Unidos, y opera en al menos 46 estados y en Washington DC, incluyendo Massachusetts, con más de 6,000 miembros en el país, según documentos judiciales. Y la presencia de la banda ha ido creciendo.