ir al contenido

Gobernador Baker no aceptará refugiados sirios en Massachusetts por ahora

Más de la mitad de los gobernadores estadounidenses están frenando temporalmente los esfuerzos para dar asilo a los refugiados sirios, a raíz de los atentados de París.

Uno de ellos es el gobernador de Massachusetts Charlie Baker, quien este lunes advirtió que no permitirá que refugiados sirios se muden a nuestro estado hasta nuevo aviso.

«Yo diría que por los momentos no», dijo Baker a los periodistas en la Casa de Gobierno el lunes.

«Mi punto de vista sobre este tema es defender la seguridad de los habitantes del Commonwealth. Esa es mi más alta prioridad», añadió. «Así que me gustaría poner el listón muy alto en relación con esto».

Baker dijo que quería escuchar más información de las autoridades federales antes de flexibilizar esta medida. «Creo que en este punto debemos ser muy cautelosos, hasta saber más acerca del plan del gobierno federal y ver cómo se va a implementar en realidad», dijo.

Los gobernadores de estados como Texas, Michigan, Louisiana, Alabama, Indiana, Mississippi, Illinois, Maine y New Hampshire, entre muchos otros, han restringido el asilo a refugiados sirios. Todos, excpetuando uno, son republicanos.

Por su parte, el alcalde de Boston Marty Walsh emitió un comunicado sobre los refugiados en general (no especificó sobre los sirios) en el que también está de acuerdo en esperar las directrices del gobierno federal sobre el tema de refugiados.

«Como ciudad y como país, no es nuestra costumbre dar la espalda a las personas que están en necesidad y que son inocentes», dijo Walsh en el comunicado.

Si Boston recibe la orden del gobierno de aceptar a los refugiados, «vamos a trabajar con nuestros socios a nivel federal, estatal y local para garantizar la seguridad de los residentes de Boston», añadió Walsh.

Algunos han criticado fuertemente la decisión de estos gobernadores, argumentando que no todos deben pagar justos por pecadores.

«El hecho de que uno de los terroristas se cree que ha entrado en Europa a través de Grecia el mes pasado con un pasaporte sirio, con la avalancha de refugiados procedentes de esa nación devastada por la guerra, no debe ser un pretexto para negar asilo a los sirios desplazados y vulnerables», opina Eileen McNamara, ganadora del Premio Pulitzer y ex columnista del Boston Globe.

Por otro lado, los gobernadores no tienen la potestad absoluta de tomar esta decisión. Si hay una directriz del gobierno federal, estos deben acatarla.

Algunas cifras sobre los refugiados

Desde que el conflicto en Siria comenzó, hace cuatro años, Massachusetts está en el puesto número 11 entre los estados que han aceptado más refugiados en Estados Unidos. Aún así, el número de refugiados sirios que están aquí y en otras partes del país son muy inferiores a los totales observados en Europa y otras partes del mundo.

Más de 4 millones de personas han huido de Siria desde el inicio del conflicto en 2011. Pero sólo 2200 han aterrizado en Estados Unidos, según datos del Centro de Procesamiento de Refugiados del Departamento de Estado. De esos, unos 1800 han llegado este año.

Los estados con la mayor cantidad de refugiados sirios son: California (252); Texas (243); Michigan (207); Arizona (168); e Illinois (166). En Massachusetts hay 76.

Los sirios representan una pequeña fracción -menos del 1 por ciento- de los más de 16.700 refugiados de todas las nacionalidades que se han asilado en Nueva Inglaterra desde 2011.

Pero a nivel global, Turquía tiene el mayor número de refugiados sirios registrados, con 2.2 millones. Le sigue Líbano, donde se han registrado más de 1 millón.

En Francia han pedido asilo alrededor de 8000 sirios.

X