COMPARTE


Kelly García | Ex alumna de la Excel Academy Charter School y miembro del Comité Escolar de Chelsea. Ella es maestra en la escuela pública charter City on a Hill en Roxbury.

Kelly García | Ex alumna de la Excel Academy Charter School y miembro del Comité Escolar de Chelsea. Ella es maestra en la escuela pública charter City on a Hill en Roxbury.

El miércoles que viene, cientos de padres, estudiantes, y líderes comunitarios se estarán manifestando frente a la Casa de Estado.

Nuestro mensaje es simple: el Senado Estatal tiene que actuar inmediatamente para eliminar las limitaciones que hay sobre las escuelas públicas charter.

Esta es la razón: a menos de que eliminen estas limitaciones, la próxima generación de mi familia, amigos, y vecinos se quedará atrás.

Yo crecí en Chelsea. Mis padres se mudaron aquí desde Puerto Rico en busca de una mejor vida para mis hermanos y para mí. Pero su esperanza disminuyó al ver las escuelas públicas deficientes de nuestra comunidad.

Pero en quinto grado, mi vida cambió. Ese es el año que gané la lotería y tuve la oportunidad de asistir a una escuela pública charter en East Boston.

Allí, tuve la suerte de encontrar una escuela que me retó a alcanzar todo mi potencial. En sexto grado, mi maestra llevó a mi clase a Boston College – y por primera vez en mi vida, empecé a creer que yo también podía ir a la universidad.

Debido a esa experiencia, mis padres llegaron a verme convertirme en la primera persona de mi familia en graduarse de la universidad. Estudié en el College of Holly Cross y hoy en día estoy haciendo mi maestría en educación en la Universidad de Boston. También soy maestra en una escuela secundaria charter en Roxbury. Toda mi vida ha girado en torno a la educación.

Yo enseño porque sé la diferencia que una escuela pública de excelencia puede hacer para niños como yo.

Desafortunadamente, maestros como yo no pueden enseñarle a todos los niños en Massachusetts debido a un límite arbitrario en las escuelas públicas charter que ha dejado a 37,000 niños estancados en listas de espera.

Un nuevo informe publicado la semana pasada muestra que nueve de cada diez niños de color y de bajos ingresos viven en nuestros distritos escolares de peor rendimiento. Peor aún, se estima que tres cuartas partes de los niños en listas de espera provienen de estas comunidades – casi 29,000 de 37, 000 niños a lo largo de Massachusetts. Esto es claramente un caso de injusticia racial.

Para mí, esos niños no son sólo números. Son los amigos con los que crecí. Ellos son los hermanos y hermanas de los niños a quienes enseño. Ellos son mis padres y mis hermanos.

Cuando el 77% de los niños en listas de espera provienen de distritos escolares deficientes, no debe sorprendernos el hecho de que las familias están exigiendo mejores opciones. Nos debe incentivar a actuar.

Para mí, es simple: nuestros niños merecen algo mejor.

Es hora de que escuchemos lo que las familias quieren y de enviar un mensaje diferente: que todos nuestros niños merecen una escuela pública excelente en su comunidad – y que las escuelas públicas charter son esenciales para hacerlo posible.

Es por eso que nos estamos manifestando el miércoles. Y es por eso que vamos a seguir luchando hasta que se eliminen estas limitaciones.

* Kelly Garcia es ex alumna de la Excel Academy Charter School y miembro del Comité Escolar de Chelsea. Ella es maestra en la escuela pública charter City on a Hill en Roxbury.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *