ir al contenido

REPRESENTACIÓN LATINA EN LOS MUNICIPIOS: Cambridge 1, Boston 0

El próximo martes 3 de noviembre hay elecciones y solo hay un candidato latino a City Councillor entre Boston y Cambridge. Solo uno y se llama Dennis Benzan. Y aunque usted no lo crea, Benzan el único candidato latino, no está en la papeleta electoral de Boston sino en Cambridge, una ciudad conocida por su intelectualidad, por la cantidad de empresas de tecnología y compañías farmacéuticas, por las universidades y por tener pocos residentes de habla hispana.



BOSTON: El detalle del espécimen de lo que será la papeleta electoral para Concejal General (Councillor At-Large) de Boston no presenta novedades. Hay que elegir cuatro concejales entre cuatro que buscan la reelección y la única candidata que es nueva pero que ya ha corrido en elecciones anteriores para el cargo. ¿En dónde están los candidatos latinos? ¿Sugerirá nuestra comunidad nombres de latinos calificados al momento de votar escribiéndolos en el espacio “Escriba el Nombre”?

BOSTON: El detalle del espécimen de lo que será la papeleta electoral para Concejal General (Councillor At-Large) de Boston no presenta novedades. Hay que elegir cuatro concejales entre cuatro que buscan la reelección y la única candidata que es nueva pero que ya ha corrido en elecciones anteriores para el cargo. ¿En dónde están los candidatos latinos? ¿Sugerirá nuestra comunidad nombres de latinos calificados al momento de votar escribiéndolos en el espacio “Escriba el Nombre”?

Nuestra portada está dedicada a ese individuo que nos representa en esta oportunidad como candidato a ser reelecto al Concejo Municipal de Cambridge, Massachusetts. Mientras esto pasa, en la Asamblea que representa a todos los habitantes de Boston y sirve como nexo entre los ciudadanos y el Alcalde de Boston Martin J. Walsh hay un gran vacío de liderazgo hispano.

El silencio de unos, las pocas ganas y el control del sistema en manos de los políticos tradicionales, hacen de estas elecciones un reflejo de lo que será Boston en los próximos años si no hay un milagroso despertar.

Frente a esta realidad, Jeffrey Sánchez, Senador Estatal en estos días nos describía su soledad como uno de los pocos latinos que aún quedan desempeñándose con valentía en puestos de elección popular.

Y si de valentía hablamos, el ejemplo perfecto es Dennis Benzan, abogado de profesión, nacido en 1972 en Cambridge, ciudad que lo vio crecer, correr en contiendas políticas, luchar, ganar un puesto en el Concejo Municipal y convertirse en Vicealcalde.

Hemos sido testigos de la continua lucha que enfrenta Benzan todos los días. La lucha no es solo política, su lucha es también de supervivencia como ser humano, como padre, como estadounidense, como dominicano, como profesional, y como activista.

Benzan se pone firme ante lo que piensa y cree. Hace poco se pronunció sobre lo que sucede en República Dominicana (Benzan es hijo de dominicanos) con respecto al tema de inmigrantes haitianos y fue criticado duramente por una parte de la comunidad dominicana, cosa que no lo hizo torcer el brazo. Con o sin razón sigue firme ante lo que piensa.

Y fuimos testigos de su persistencia y firmeza cuando “el establishment” de la Ciudad de Cambridge (donde él es líder) solicitaba retrasar y disminuir el evento en celebración de la Herencia Hispana VivaLatino porque había rumores de posibles actos de violencia. Contra todo pronóstico y contra muchos poderes Dennis Benzan decidió que el evento se tenía que realizar y fue todo un éxito.

Dennis Benzan, a sus 43 años es un reflejo de lo que nos toca hacer en esta batalla de supervivencia de los más aptos donde quedan pocos. Estés o no estés de acuerdo con alguno de sus puntos de vista, él es uno de los pocos líderes latinos que aún quedan con ánimo de ganar la batalla política.

En la ciudad de Boston pareciera que, por ahora, los latinos estamos políticamente noqueados (término boxístico) o ponchados (término beisbolero).

Últimas Noticias