ir al contenido

México se prepara para recibir el huracán más fuerte de los últimos 50 años

El suceso fue calificado como «extremadamente peligroso» por The Weather Channel y «potencialmente catastrófico» por el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.

Según la Comisión Nacional del Agua de México, al alcanzar la categoría 5, Patricia llegó a ser el ciclón más fuerte en México desde 1959, o sea desde el año de inicio de las observaciones.

El principal impacto lo sufrirán los estados de Colima, Michoacán, Nayarit y Jalisco, debido a las fuertes precipitaciones. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que los vientos pueden alcanzar ráfagas de 240-260 kilómetros por hora y olas de 3 a 4 metros en Michoacán, Colima y Jalisco. En estos dos últimos estados el oleaje podría aumentar incluso a 8 metros.

En los estados amenazados por el desastre, las fuerzas de defensa civil hasta el momento ya prepararon refugios temporales para 258.000 personas. Además, la Protección Civil de México comenzó la evacuación de 50.000 personas de los estados costeros de Jalisco, Nayarit y Colima.

La fuerza de Patricia es comparable a la del tifón Haiyan, que hace dos años dejó más de 7,300 muertos o desaparecidos en Filipinas, según la Organización Mundial Meteorológica de Naciones Unidas.

“Nos va a dar lluvia que sobrepase entre los 150 o 300 milímetros, sobre todo en la franja costera y en las cordilleras; incluso en algunos puntos se estima que puede llegar a los 500 milímetros, 500 litros por metro cuadrado”, dijo el meteorólogo Ángel Meulenert.

X