La selección mexicana y Estados Unidos se juegan el boleto para representar a la Concacaf en la Copa Confederaciones de Rusia 2017 este sábado en el estadio Rose Bowl de Pasadena, California.
A través de la historia, desde 1934 que se jugó por primera vez el México contra Estados Unidos, los verdes dominan con marca de 33-14-18, con 133 goles anotados y 75 recibidos en 65 en todo tipo de encuentros de selección mayor.
Pero hay un parteaguas que desglosa FOX Sports Analytics: el 17 de junio de 2002, cuando estas selecciones chocaron en los octavos de final del Mundial de Corea-Japón en Jeonju, ciudad surcoreana.
La confianza en México de poder romper la barrera de los octavos de final por primera ocasión en un Mundial fuera del país era grande porque el rival era un viejo conocido a quien se dominaba en los duelos directos. Golpe brutal: Estados Unidos ganó 2-0 y los despachó a casa.
Ídolos de México y Estados Unidos
A partir de esa fecha, la moneda cambió su cara y los estadounidenses comenzaron a dominar a los mexicanos en esta rivalidad de la CONCACAF.
Desde ese 17 de junio de 2002 México y Estados Unidos se han medido 18 veces, y el récord para el conjunto de las barras y las estrellas es de 9-5-4, con 25 tantos convertidos y 19 permitidos en 18 cotejos. Es decir, EEUU ha ganado la mitad de los duelos.
Hay otro dato relevante sobre el partido que se viene este sábado 10 de octubre: será la undécima vez que se jueguen una eliminación directa. Hasta hoy, el saldo es igualitario: 5 triunfos para cada uno.
De esas 10 veces previas, 5 choques han sido en Estados Unidos, como lo será este sábado siguiente, y el Tri ganó 3, incluyendo las últimas dos. Todos han sido duelos de Copa Oro: 4 en finales y una semifinal.
“Este resultado me marcara”, dijo Ricardo Ferretti, el técnico nacional, que solo se hace cargo del equipo por este periodo de preparación para buscar el boleto a Rusia. Se da por hecho que el colombiano Juan Carlos Osorio asumirá el sitio de estratega una vez después de esta semana, y ya dirigirá al equipo en noviembre cuando comience la eliminatoria mundialista para el Mundial 2018.
Orgullo nacional, boleto internacional para la Confederaciones y millones de dólares para la Femexfut es lo que estará en juego los próximos 90 o más minutos.