ir al contenido

Así era el atacante de Oregon

Equipado con varias armas, un hombre 26 años entró por la mañana en una clase de escritura en una universidad comunitaria en Oregon y abrió fuego, alcanzando a varios estudiantes con múltiples disparos. Un profesor recibió un balazo en la cabeza, dijo un testigo.

El agresor mató al menos a nueve personas en esta localidad rural de Oregon, y un testigo dijo que el hombre, identificado como Chris Harper Mercer, había exigido que los estudiantes dijeran cuál era su religión antes de dispararles el jueves, el cuarto día del curso en el Umpqua Community College.

La masacre sucedió la tarde de esta jueves en el campus del college, ubicado unas 180 millas al sur de Portland.

Harper Mercer, de 26 años, alcanzó a matar a 9 personas, entre alumnos y profesores de la universidad, y dejó heridos a otros siete estudiantes. La policía lo abatió.

De padre caucásico y madre afroamericana y nacido en el Reino Unido, Harper Mercer se había trasladado a Oregón desde Torrance, en la vecina California.

Los que lo conocían lo recuerdan como reservado y solitario, aparentemente frágil, con la cabeza rapada, de pocas palabras.

La CBS entrevistó a un vecino del sospechoso, quien le describió como «poco amigable», al detallar que por las noches «se sentaba solo en el balcón en medio de la oscuridad con muy poca luz».

Mercer vivía en un edificio de apartamentos cercano, que fue acordonado el jueves por la noche con cinta amarilla.

El joven «parecía muy hostil» y «se sentaba solo en la oscuridad en el balcón con una lucecita», dijo un vecino, Bronte Harte, a Associated Press.

Harte señaló que en el edificio vivía también una mujer que creía era la madre de Harte, y que estaba «llorando a mares».

En Torrance, un suburbio de Los Ángeles, los vecinos de un pequeño bloque de dos pisos donde Mercer vivió poco tiempo hace varios años lo recordaban como retraído y poco comunicativo.

Ian Mercer, padre de Chris Harper Mercer, habló el jueves por la noche con KABC-TV y otros medios reunidos ante su casa en Tarzana, California. Mercer señaló que había sido un «día devastador» para él y su familia, y que había hablado con la policía y el FBI sobre el tiroteo.

El vecino también dijo que pudo oír a la madre de Harper, que vivía con él, llorar desesperadamente el jueves después de que tuviese lugar el tiroteo y de que su hijo falleciera.

El diario New York Times entrevistó a otros vecinos del joven en Roseburg, quien confiesan que todos los días vestía la misma ropa: botas de combate, pantalones verde militar, camiseta blanca.

En la foto más reciente que colgó en su perfil de FB aparece con un rifle. Usa el hashtag #UCCShooting y en la información personal se identifica como Shooter (disparador). La misma imagen es la que utiliza en su página de MySpace, donde muestra interés por el Ejército Republicano Irlandés.

Carmen Nesninck, su hermanastra, dijo KCBS-TV que el tiroteo no tenía sentido.

«Lo único que hacía siempre era poner a otros por delante de él, quería que todo el mundo fuera feliz», dijo.