¿Sabía usted que muchos objetos fabricados en la etapa colonial de Sur, Centro y Norteamérica tienen influencias de Asia? El Museo de Bellas Artes de Boston, MFA, presenta la primera exhibición dedicada a examinar esta relación entre Asia y las Américas que quizás es desconocida para muchos.
«Made in the Americas: The New World Discovers Asia» (Hecho en las Américas: El Nuevo Mundo Descubre Asia), es la primera exhibición pan-americana que examina la profunda influencia de Asia en el mundo de las artes de la era colonial de las Américas. Desde el siglo XVI las Américas se convirtieron en un importante destino para objetos fabricados en Asia y por eso las influencias asiáticas se pueden encontrar en lugares que están distantes entre sí como por ejemplo Boston y Perú.
Esta exhibición del Museum of Fine Arts marca el quinto aniversario de la apertura del Ala de Arte de las Américas y presenta más de 100 de los más extraordinarios objetos producidos en la etapa colonial de nuestro Continente. “Made in the Americas” deja en evidencia la rica y compleja historia de cómo artesanos y artistas a alrededor del hemisferio adaptaron estilos tradicionales de Asia en una amplia variedad de objetos, desde muebles hasta trabajos de plata, textiles, cerámica y pintura.
Usted podrá apreciar objetos de maestría exquisita hechos entre el siglo XVII y comienzos del IXX, provenientes de Ciudad de México, Lima, Quito, Quebec, Boston, Nueva York y Filadelfia. Ejemplos de estos objetos son las pantallas plegables hechas en México que imitan a las pantallas importadas de China y Japón; las cerámicas talavera azul y blancas que fueron copiadas de porcelanas chinas; y los textiles tejidos de forma lujosa que fueron creados para imitar las finas sedas y algodones que se importaban de India y China.
“Tendemos a pensar que la globalización es un fenómeno reciente, pero ha estado con nosotros por siglos”, dijo Dennis Carr, curador Carolyn and Peter Lynch de Arte Decorativo Americano y Escultura del MFA. “Los hermosos objetos que aparecen en esta exhibición nos motivan a pensar de forma más amplia sobre las Américas y las poderosas influencias del otro lado del Pacífico que cambiaron el curso de la historia”.
Made in the Americas: The New World Discovers Asia
En el MFA Boston hasta el 15 de febrero de 2016
Más información en www.mfa.org
¡Véala gratis los miércoles después de las 4PM cuando el pago de admisión al MFA es voluntario!

Southern Barbarians Come to Trade

Plate with the arms of García Hurtado de Mendoza y Manrique and Teresa de Castro y de la Cueva, 1588-1593, Thomas Lurie Collection. FOTO: Cortesía del Museum of Fine Arts, Boston | Thomas Lurie Collection

Escritorio Portable. The Hispanic Society of America
// Load the classic theme
//Galleria.loadTheme(‘http://epmghispanic.media.clients.ellingtoncms.com/static-3/epmg/javascript/galleria.classic.js’);
$(«#gallery»).galleria({height: 670, transition: «slide», thumbCrop: «height» });