ir al contenido

Cinco razones por las que Los Ángeles será candidata a organizar los Juegos Olímpicos de 2024

Este martes por la tarde el Comité Olímpico de Estados Unidos informó oficialmente que la ciudad de Los Ángeles es la candidatura elegida para tratar de albergar los Juegos Olímpicos de 2024.

«Es un honor hoy designar formalmente a la ciudad de Los Ángeles como la candidata estadounidense para organizar los Juegos Olímpicos de 2024», dijo el presidente ejecutivo del USOC, Scott Blackmun, en una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Santa Mónica.

De esta manera, Los Ángeles le ganó la carrera a otras ciudades, como San Francisco y Washington, y competirá de forma directa con París, Roma, Budapest y Hamburgo. Recordemos que el Comité Olímpico Internacional elegirá la sede de dichas olimpiadas en 2017

¿Por qué ganó Los Ángeles?

Experiencia. Recordemos que Los Ángeles ya albergó en el pasados dos Olimpiadas, la de 1932 y la de 1984. Ambas ediciones se realizaron con éxito y dejaron grandes dividendos económicos.

El presupuesto. El comité encargado de la candidatura de esta ciudad detallaron que tienen un plan de inversión tasado en 4 mil 100 milones de dólares, presupuesto que ya incluye 400 millones de dólares como un fondo de contingencia, en caso de que deban cubrirse gastos de última hora.

La ciudad en sí. Recordemos que Los Ángeles es la segunda urbe más poblada de todo Estados Unidos, con casi cuatro millones de habitantes, y mundialmente es la tercera, tomando en cuenta su PIB, quedando sólo por detrás de Tokio y Nueva York.

Las instalaciones. Los encargados del proyecto han dicho que no construirán tantos foros deportivos, pues pretenden echar mano de los ya existentes en LA, pues es se utilizarán recintos que ya están en pie y funcionales, tales como el Memorial Coliseum, el Staples Center, la casa de los dodgers y hasta el Rose Bowl.

También se ha propuesto que  para pruebas que necesiten espacios especiales o que sean abiertos, se pretende que las competencias se hagan en vías públicas o sitios muy particulares de la ciudad, como Hollywood o Griffith Park.

Las recompensas. Aunque se invertirán cerca de 4 mil millones de dólares, se calcula que esta inversión se recuperará tan sólo con la venta de entradas, pero con firmas de convenios, más derechos de televisión, se estima una ganancia extra de 161 millones de dólares.

www.diarioepublica.com

Últimas Noticias