Finalizó la primera ronda de la Copa Oro 2015 y nos dejó agradables sorpresas y algunas decepciones.
Primeramente en líneas generales la organización de la Copa por parte de la CONCACAF ha sido impecable tanto en USA como en Canadá. Como siempre un gran aplauso por detalles como: Excelentes canchas, escenarios de primera, buena organización y vistosidad.
Pero en lo futbolístico no podemos decir lo mismo y aquí viene la disyuntiva. En general el nivel mostrado por las distintas selecciones, incluyendo a la anfitriona y favorita USA, ha sido bajísimo. Hemos sido testigos de juegos tediosos, sin ideas, sin ritmo (a excepción del último entre México y Trinidad & Tobago). Como ejemplo de lo antes señalado tenemos que de las 8 selecciones clasificadas, dos de ellas (Panamá y Costa Rica) pasaron de instancia sin obtener triunfo alguno (3 empates cada uno). El otro ejemplo preocupante fue el seleccionado de Canadá que se despidió de la Copa sin marcar un gol igual que sucediera en la Copa Oro del 2013.
Por otra parte , como nota positiva y agradable tenemos el avance a cuartos de final de los 4 equipos caribeños encabezados por Jamaica y Trinidad & Tobago (primeros en sus respectivos grupos) y las sorpresas de Cuba y Haití. Como gran decepción de la Copa, debemos mencionar la triste actuación y eliminación de las otras 3 selecciones de Centroamérica: Honduras, El Salvador y Guatemala. Ese incidente llevó a estos 3 países a una profunda reflexión y revisión de sus estructuras tanto dentro como fuera de la cancha.
En fin ya tenemos a los 8 clasificados y a partir del próximo sábado estará comenzando la verdadera Copa Oro ya en sus instancias decisivas en busca del próximo Campeón.
Así quedaron los cuartos de final:
Sábado 18:
Jamaica vs. Haití
USA vs Cuba
Domingo 19:
Trinidad & Tobago vs Panamá
México vs. Costa Rica