COMPARTE

Si usted vive actualmente en Chelsea, Massachusetts quizás debería preguntarse si en el futuro podrá seguir viviendo en esta ciudad. Con la llegada de la Silver Line a Chelsea, la ciudad experimentará cambios y la cara de esta población mayormente minoritaria cambiará. Como latino (somos la mayoría en Chelsea) usted debe estar enterado de los cambios y pronunciarse a favor o en contra de lo que traerá la implementación de la Silver Line de la MBTA en la ciudad.


Asista el miércoles 24 de junio de 6:00pm a 8:30pm a una reunión informativa en el Chelsea Senior Center (10 Riley Way, Chelsea) organizada por el municipio de Chelsea y el Metropolitan Area Planning Council (MAPC). En este evento usted podrá expresarse y dar ideas para asegurar que el impacto de la Silver Line sea positivo para usted, su familia y vecinos.

“La ciudad de Chelsea es mayormente latina… los efectos del Silver Line van a afectar a la comunidad latina”, expresaron Yesenia Alfaro, directora de organizadores y María Belén Power, organizadora del comité de espacios verdes; ambas de la Colaborativa de Chelsea. De acuerdo a las líderes comunitarias el municipio de Chelsea no está haciendo un buen trabajo al momento de promover este tipo de reuniones en nuestra comunidad. La Colaborativa está tocando puertas de medios de comunicación y asistiendo a reuniones entre vecinos para regar la voz de esta reunión pues todos los que viven en Chelsea deben conocer que las decisiones que se toman después de reuniones como estas son vitales para el futuro.

A pesar de que el Silver Line traerá cosas positivas a Chelsea, por ejemplo conectará mejor a la ciudad con Boston y otras poblaciones, esa misma ventaja atraerá personas dispuestas a pagar rentas más caras en esta área. En pocas palabras, si la implementación del Silver Line y el desarrollo de la “nueva” Chelsea no se manejan bien, la población minoritaria podría quedar desplazada. “En Chelsea la mayoría de las personas rentan y los dueños de casa no viven aquí… estamos hablando de un 75% de residentes que viven en Chelsea pagando una renta y tan solo un 25% que son dueños de casa. El impacto que podría traer la Silver Line a quienes rentan es que sus rentas suban”, explicaron las representantes de la Colaborativa.

Según las líderes comunitarias ellas han trabajado con personas a quienes les subieron $1,000 de renta en un mes en Chelsea. ¿Se imagina que este mes pague $1,000 y el próximo $2,000?

¿Cómo evitar que esto suceda? Asistiendo a reuniones como la del próximo miércoles 24 de junio. En este tipo de reuniones se pueden tomar decisiones importantes sobre la zonificación de la ciudad cuando se instale el Silver Line. Así se protegerían áreas residenciales y se delimitaría las zonas comerciales para que exista un balance ideal entre las dos.

“La gentrificación se da cuando la población original de un barrio o ciudad es desplazada por otra de mayor nivel adquisitivo. La cara de Chelsea va a cambiar y lo que queremos es que la gente que vive en esta ciudad pueda seguir disfrutando de vivir en sus calles”, nos dijeron las representantes de la Colaborativa. Yessenia y María Belén acotaron que no hay una solución para el proceso de gentrificación que el Silver Line iniciará en Chelsea, pero explicaron que lo esencial es mitigar el proceso y aprender a vivir con los aspectos negativos y positivos que traigan los cambios.

¿Qué pasa con los latinos en las reuniones? Desafortunadamente hay muy poca representación latina en estas reuniones porque los latinos que escuchan de ellas no se interesan en asistir y muchos que quisieran asistir no se enteran de la reunión. Usualmente quienes dominan las reuniones asistiendo en grandes números son personas blancas que viven en edificios modernos de Chelsea.

¿Le importa el futuro de sus hijos? ¿Quiere seguir viviendo en Chelsea el próximo año? ¿Le gustaría iniciar un negocio en Chelsea? ¡Asista a la reunión del próximo miércoles 24 de junio de 6:00pm a 8:30pm en Chelsea Senior Center! No hay excusa para no ir y todos son bienvenidos: el que solo habla español, quien es indocumentado, quien recién llegó a Chelsea… todos pueden y deben aportar su opinión en esta reunión pública.

Para más información llame al (617) 889.6080 ext. 115 y hable con María Belén Power.

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *