La fiscalía federal suiza inició un proceso penal relacionado con la votación sobre la ciudad anfitriona de las copas del mundo de fútbol de 2018 y 2022, según indicaron las autoridades el miércoles. La pesquisa agravó la crisis de la FIFA apenas unas horas después de que seis ejecutivos del sector del fútbol fueran detenidos el miércoles en una investigación de corrupción separada de Estados Unidos.
Las autoridades habían confiscado «datos electrónicos y documentos» en la sede de la FIFA como parte de la investigación, dijo la oficina del fiscal. La policía federal indicó que interrogaría a los 10 miembros del comité ejecutivo que participaron en las votaciones en diciembre de 2010.
Los fiscales investigarán a «personas desconocidas por sospechas de delitos de mala gestión y blanqueo de dinero» en relación a las votaciones que ganaron Rusia y Catar.
La noticia se produjo apenas unas horas después de que seis directivos del sector del fútbol fueran arrestados y detenidos por la policía suiza. Los sospechosos quedaron a la espera de extradición a petición de las autoridades estadounidenses tras una operación en un lujoso hotel en Zúrich. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, no estaba entre los detenidos.
El caso implica supuestos sobornos «que ascendieron a más de 100 millones de dólares» relacionados con contratos comerciales desde la década de 1990 para torneos de fútbol en Estados Unidos y América Latina, señaló la Oficina Federal de Justicia suiza en un comunicado.
No estaba claro si la investigación estaba relacionada con el Mundial de 1994 organizado en Estados Unidos.
La oficina de la fiscalía suiza señaló que el caso estadounidense es independiente de su investigación, pero que ambos países estaban colaborando.
www.diariorepublica.com