José de la Mata, juez sucesor de Pablo Ruz en el Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional, dictó un auto que llevará a juicio al presidente del FC Barcelona Josep María Bartomeu, a su antecesor Sandro Rosell y al club, como persona jurídica, por tres delitos fiscales en el fichaje de Neymar.
Nuevo titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, De la Mata acabó de esta manera la instrucción del caso, llevando al banquillo a quienes considera responsables de la operación, en la que se estima que el Barça defraudó 13 millones de euros a la Hacienda Pública.
En el auto, el juez De la Mata afirma que ni Fiscalía ni la abogacía del estado solicitaron medidas para asegurar las responsabilidades civiles de Bartomeu y Rosell, a la vez que acuerda retener 13,5 millones de euros al club para asegurar el pago de las responsabilidades económicas que pudieran fijarse en la sentencia.
A partir de ahora la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional deberá decidir la fecha en la que Rosell y Bartomeu deberán sentarse en el banquillo de los acusados, teniendo en cuenta que sus abogados defensores tienen diez días de plazo para presentar sus escritos y alegaciones.
Además, el juez requirió también a la firma Deloitte que identifique a los profesionales que realizaron las auditorías contables del Barcelona en las temporadas 2011-12 y 2012-13 para ser citados al juicio en calidad de testigos.
Según De la Mata, está acreditado que Bartomeu y Rosell conocían perfectamente que el coste real de la adquisición de Neymar superaría en mucho los 57 millones de euros que afirmaron, causando de esta manera un perjuicio a un FC Barcelona que seguía un plan estratégico para reducir la deuda que tenía en aquel momento.
Rosell, afirma el juez, decidió abonar unas cantidades no especificadas en los contratos tanto a Neymar como a su familia y el club de procedencia, el Santos, que no constaron en las cuentas anuales que se presentaron en 2013 «a pesar de proceder de la misma caja de la entidad».
El ex presidente, que dimitió de su cargo en febrero de 2014, fragmentó el pago en varias partidas, realizando una serie de contratos con el Santos y la familia de Neymar y que, según el juez De la Mata «tenían la misma causa y un único fin: abonar diversas cantidades al club y a Neymar cantidades ocultas».
El juez concluye que el coste total del fichaje de Neymar, presentado por el Barça en julio de 2013, ascendió por lo menos a $83.371.000 euros, una cantidad que ocultaron los dirigentes del club y que no fue incluida en las cuentas anuales de la entidad, que se aprobaron en la Asamble General del 5 de noviembre de 2013 a pesar de las dudas de varios socios.
Rosell, con el conocimiento tácito de Bartomeu, mantuvo ante los socios que el coste total del fichaje de Neymar fue de 57,1 millones de euros y esa fue la cifra que se incluyó en las cuentas anuales del FC Barcelona. Al cabo de dos años, el asunto está ya cercano a provocar el enjuiciamiento del ex presidente… Y del mismo presidente en funciones que tiene la intención de presentarse a la reelección al cargo el próximo verano.
www.diariorepublica.com