ir al contenido

Francisco Ureña: Trabajando por el bienestar de los veteranos de guerra de Massachusetts

El pasado 6 de febrero el gobernador de Massachusetts Charlie Baker anunció el nombramiento de Francisco Ureña como Secretario de Estado para Asuntos de Veteranos.  Francisco Ureña, originario de República Dominicana, llegó a los 4 años de edad a Lawrence, Massachusetts y después se mudó a Miami cuando él estaba en quinto grado. En una conversación en el programa de TV Panorama por Cuenca Visión, Ureña explicó que su familia dejó Lawrence en ese entonces por causa de la inseguridad que existía en esa ciudad. Sin embargo, años más tarde Ureña no solo volvió a Massachusetts sino que también se involucró con la vida pública y después de ocupar varias importantes posiciones en Lawrence y Boston, hoy es el Secretario de Estado para Asuntos de Veteranos.

En una conversación con Javier Marín, conductor de Panorama, Ureña dijo que su  compromiso con el servicio los Estados Unidos comenzó un día antes de graduarse de High School, cuando se preparó para irse con los United States Marines Corps. Durante sus ocho años de servicio militar, Ureña se desarrolló en los ámbitos de seguridad diplomática con el Departamento de Estado en dos embajadas americanas en Siria y Kyrgyztan.

En la actualidad, el Secretario Ureña está enfocado en ampliar programas y fortalecer la logística de los servicios ofrecidos por su departamento, para así ayudar a miles de veteranos de guerra y sus familiares.

Ureña recomendó a los jóvenes que estén interesados en servir en el ejército que hablen primero con veteranos. Él recordó haber conocido a tres veteranos que siempre le contaban muchas historias sobre sus experiencias. Pero para entrar a los marines, Ureña contó con el apoyo de sus padres, incluso su mamá tuvo que firmar por él los documentos de inscripción porque él tenía 17 años en ese entonces. “Después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 solo 1% de la población de Estados Unidos ha servido en las fuerzas armadas; comparado con la generación de la Segunda Guerra Mundial en la que aproximadamente un 9% de la población estaba enlistada en el ejército”, comentó Ureña quien explicó que actualmente existen 40 mil jóvenes veteranos que han regresado al servicio.

“Una de las cosas que se hacía cuando yo era Comisionado de Servicios a Veteranos en Boston era involucrar a las escuelas. Se buscaba a jóvenes de colegio para que participen voluntariamente en el servicio militar y tengan la oportunidad de ser mejores ciudadanos”, dijo Ureña.

En sus años en el ejército, Ureña fue operador de tanques de guerra y trabajó en la seguridad de las embajadas de EE.UU. en Siria y Kyrgyztan. Ureña contó en Panorama que en Siria experimentó varias manifestaciones en contra del gobierno americano, ya que el gobierno de Siria mantenía su apoyo a Irak. “Una vez, manifestantes escalaron las pareces de la embajada en la ciudad de Damasco durante una protesta y llegaron a bajar la bandera americana. Los marines tuvieron que ir por refuerzo y controlar a los manifestantes”, relató Ureña.

Pero hoy la batalla que libra Ureña se lleva a cabo aquí en Massachusetts. Como Secretario, su labor consiste en comandar un equipo de 54 personas que proporcionen servicios eficientes para administrar dos casas de veteranos en Chelsea y Holyoke; así como mantener y administrar dos cementerios de veteranos.

“Tenemos una relación con el representante de los veteranos que trabajan en cada ciudad”, dijo Ureña quien hizo un llamado a la comunidad para que se involucre más haciendo voluntariado con los programas para veteranos.

Felicitamos a Francisco Ureña por la energía y empeño que pone día a día por servir a los veteranos de guerra de Massachusetts.

VEA PANORAMA POR WCEA TV CUENCA VISIÓN

Todos los lunes a las 6pm Javier Marín trae Panorama a la TV hispana de Massachusetts por los canales 293 y 729 de Comcast, WCEA TV Cuenca Visión.