A principios de este mes el concejal Tito Jackson pidió que se lleve a cabo una audiencia en el Concejo Municipal para revisar los servicios y métodos de apoyo que se están ofreciendo a los estudiantes que están aprendiendo inglés (ELL, por sus siglas en inglés) en el sistema de Escuelas Públicas de Boston (BPS).
En 2012 el Departamento Federal de Derechos Civiles y las Escuelas Públicas de Boston acordaron “asegurar que los estudiantes ELL de Boston reciban los servicios y ayudas que ellos necesitan para superar las barreras del lenguaje, como es requerido por el Acta de Oportunidades de Educación Equitativas de 1974, el Artículo I del Acta de Derechos Civiles de 1964”. En 2015, una revisión Federal encontró que BPS falló proporcionando servicios adecuados a los estudiantes ELL.
“Entender el idioma inglés es una herramienta fundamental para alcanzar el éxito y tarda unos cinco años para que un estudiante llegue a dominar el idioma. Sin embargo, sobre la base de la revisión Federal de 2015 vemos ahora que BPS no presta los servicios adecuados a los estudiantes ELL», comentó el Concejal Jackson.
“Para asegurar que todos tengan una oportunidad justa de triunfar, sin importar quiénes son, de dónde vienen o qué lenguaje hablen; yo he llenado una solicitud de audiencia con el Concejo Municipal para revisar cómo BPS puede implementar una enseñanza del idioma inglés mejor enfocada que tome en cuenta los valores culturales que cada estudiante trae y permita enseñar a todos inglés”.
Boston es el hogar de aproximadamente 165.394 personas nacidas fuera de los EE.UU., lo que abarca el 27.1% de la población de la ciudad, incluyendo alrededor de 27 mil estudiantes de BPS que no hablan inglés como idioma materno. Además unos 17,300 estudiantes de BPS tienen dominio limitado del inglés o están aprendiendo inglés (ELL).