COMPARTE

Líderes latinos, padres, educadores y activistas en Boston pregonaron los resultados de un informe publicado esta semana por el Centro de la Universidad de Stanford para la Investigación Sobre los Resultados de la Educación. El informe encontró que las escuelas charter de Boston han hecho más para cerrar la brecha de rendimiento académico que cualquiera de las escuelas urbanas en el país durante un período de seis años.

Estudiantes de escuelas charter Boston también superaron significativamente a los estudiantes de las escuelas públicas tradicionales de Boston las cuales tienen un número desproporcionadamente alto de latinos en las escuelas de bajo rendimiento. En promedio, el estudio encontró que los estudiantes de escuelas charter en Boston están logrando cuatro veces el crecimiento en lectura y seis veces el crecimiento en matemáticas en el transcurso de un año escolar, en comparación a estudiantes de las escuelas públicas tradicionales. Este crecimiento equivale a lo que los estudiantes habrían aprendido si hubieran estado en la escuela cientos de días adicionales cada año.

«Este informe muestra lo que es posible para todos los niños de Massachusetts. Necesitamos que nuestros líderes tomen medidas audaces para proporcionar a todos los niños en nuestro estado la educación que se merecen», dijo Sheyla Negrón, organizadora líder del grupo Familias Por Escuelas Excelentes.

«Como madre de escuela charter, este informe demuestra lo que he visto con mis propios ojos: la escuela de mi hijo ha cambiado su vida», dijo Liliana Castro, una de las líderes de la organización Familias por Escuelas Excelentes capítulo de East Boston.

El número de escuelas charter en Boston está actualmente limitado a 34 a pesar de la abrumadora demanda. Cerca de 42,000 estudiantes de Massachusetts, incluyendo 18,000 en Boston, están actualmente en listas de espera para asistir a escuelas charter.

«Como padre y educador es muy preocupante para mí ver a padres de familias depositando toda su esperanza por una educación de calidad en una lotería y luego verlos decepcionados y tristes cuando el azar no les favorece, dijo Hugo Carvajal, Director de Programas de la Comunidad para las escuelas KIPP (Knowledge Is Power Program) en Massachusetts. “Las leyes del estado no deben dejar al azar el acceso a una educación de calidad”, añadió.

En octubre pasado, Familias por Escuelas Excelentes publicó un informe titulado “Diecinueve Mil Razones Para Tomar Acción”, el cual expone la disparidad en las oportunidades de educación a lo largo de la ciudad de Boston. El informe pone en relieve la difícil situación de los estudiantes latinos y negros en las Escuelas Públicas de Boston donde sólo el 38% de los estudiantes latinos alcanzó el dominio del nivel de grado en matemáticas en 2014, en comparación con el 67% de los estudiantes blancos. Los latinos también tienen la tasa de graduación más baja y la tasa de deserción escolar más alta de cualquier raza o grupo étnico en el sistema de Escuelas Públicas de Boston.

El informe también mostró el camino a seguir basándose en el récord de éxito de escuelas públicas de distrito y escuelas charter que demuestran resultados transformativos para los niños.

En noviembre de 2014 Familias por Escuelas Excelentes organizó una manifestación llamada “77,000 Razones” – la mayor manifestación por la educación en Massachusetts en la memoria reciente. Aproximadamente dos mil padres de Boston y maestros se reunieron en el Faneuil Hall para asegurar que todos los niños en Massachusetts tengan acceso a una educación de clase mundial.

«No debería importar de dónde provienen nuestros hijos o qué idioma hablan; todos los niños de Massachusetts merecen una educación de calidad», dijo Janeth Valle, líder del capítulo de East Boston para la organización Familias por Escuelas Excelentes. Otra líder del capítulo de East Boston de la organización Familias por Escuelas Excelentes concluyó: «Los padres queremos y exigimos acceso a escuelas de alta calidad».

COMPARTE
ÚLTIMAS NOTICIAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *